

“Las medidas económicas del Gobierno Nacional tienen un impacto gigante en todos, y en la salud lo que se generó fue un aumento de los precios que puso en tensión a todo el sistema público, y también a las obras sociales y prepagas”, indicó Nicolás Kreplak.
“Estamos viendo una enorme dificultad de acceso a los medicamentos, insumos, tecnologías. Vimos una caída del consumo de medicamentos del 20% en las farmacias; esto significa que dos personas de cada 10 no están realizando un tratamiento”, añadió el titular de la cartera sanitaria bonaerense.
En este sentido, destacó: “En el sector público de toda la Provincia tenemos un incremento de más del 30% de las consultas, comparando este enero con diciembre pasado. Está aumentando muchísimo la atención en el sector público porque cae la capacidad del sector privado, cae la capacidad de cada uno de pagarse su atención”.“Hubo medicamentos, como contaba antes el Gobernador, con aumentos de más del 1.500%. Los medicamentos no son un bien de consumo común, necesitan regulación del Estado; cuando el Estado se aleja de esto se produce un problema muy grande”, subrayó Kreplak.
“Todo esto se le suma a un Estado Nacional que abandona la gestión, que hace un ajuste en medicamentos de altos costos; hoy en la Provincia estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para poder llegar a todos. Pero sabemos que va a ser imposible si el Estado Nacional no recupera su rol”, concluyó.