

Como desde hace 24 años consecutivos, Santa Teresita festejó su aniversario -en este caso el número 78-, con un encuentro de vecinos, mateada y una torta popular en la Plaza de Los Pioneros.
Entre mate y mate, los vecinos fueron recordando anécdotas y hechos emblemáticos desde los tiempos de su fundación, poniendo en valor y recordando que hace 50 años los vecinos se encontraban peleando por extender la matrícula de la ENET N° 1 de Santa Teresita, una escuela que la comunidad construyó a pulmón.
En este sentido, Leonardo Freidemberg, presidente de la Cooperadora de ese entonces, recordó que "empezamos de cero, y el edificio pertenecía a la cooperadora, por lo que la nación pagaba un alquiler y ese importe, se seguía invirtiendo en la escuela", destacó Leonardo. "El objetivo era que los pibes en vez de irse a los 13 años a estudiar a Buenos Aires o Mar del Plata, lo hicieran un poco más grandes, a los 18", recordó el Pionero.
Otro Pionero, "Nito" Milano, autor de un libro con la historia de Santa Teresita y miembro fundador también de la Asociación Civil que impulsaba la escuela, recordó los 50 años del establecimiento al ser requerido su testimonio por Faro Noticias, y aseguró que hoy (por el aniversario) y ayer (por la gesta de la escuela) "todos éramos y somos primeros actores, no hay figuras ni protagonista principal, y eso es lo bueno, lo que nos hacía fuertes".
En efecto, la fiesta contó con un improvisado escenario, con un pequeño sonido, y dos o tres vecinos hicieron uso de la palabra refiriéndose a cuestiones puntuales que había que destacar, pero siempre en un ámbito horizontal y comunitario.
Además de la torta, los vecinos contaron con una cocina para proveer de agua caliente los termos, y no faltaron los gauchos tradicionalistas, que honraron la memoria del Jagüel del Medio.
Este encuentro sirvió como previa para ir calentado los motores y la organización de la Gran Fiesta Aniversario que este año coincide con el feriado largo de Semana Santa, el último de marzo.