domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Locales | 16 feb 2024

CAIDA DEL TURISMO

"La temporada es frustrada más que frustrante" manifestó Kicillof en Monte Hermoso

Según el ministro Augusto Costa la merma en la afluencia de visitantes y consumo, plantea un escenario difícil para los municipios que viven del turismo.


"La temporada es frustrada más que frustrante. Muchos de los prestadores turísticos no comulgan con nuestro signo político, pero contaron la verdad de cada sector a la hora de hablar a micrófono abierto". Ésa fue la única referencia que el gobernador hizo con respecto a la temporada de verano en Monte Hermoso, antes de referirse a la situación del país donde no ahorró criticas al gobierno nacional. 

DQiien si se refirió en forma más extensa, fue el ministro de Producción Augusto Costa, quien dio algunas variables y estadisticas.

Durante el fin de semana de carnaval hubo 1 millón y medio de visitantes, que comparado con el carnaval del año pasado, es un 6,3 por ciento menos de turistas. Además, el ministro destacó que también cayó la ocupación hotelera en los principales municipios turísticos. En San Bernardo, la ocupación hotelera del fin de semana de carnaval 2023 fue del 100 por ciento, pero ahora bajó al 87 por ciento, y Villa Gesell, ligado al turismo popular, bajó un 17 por ciento su capacidad hotelera.

La provincia recibió 3.190.000 turistas en los últimos quince días, un 23 por ciento más que el año pasado. Costa explicó que se debe a que "el carnaval cayó en la primera quincena, cosa que en 2023 no ocurrió". Tomando la temporada entera, desde 1 de diciembre de 2023, la PBA alcanza los 15 millones de visitantes, lo que "vuelve a consolidarnos como el primer destino turístico de Argentina". Costa advirtió que "por más que en cierta medida se mantengan la cantidad de visitantes, este es un año contradictorio porque se desplomaron variables que son muy importantes para analizar el impacto del turismo en la actividad económica".

Amplió el ministro: "En toda la temporada cayó 30 por ciento el consumo, porque las políticas que mantiene el gobierno nacional le impiden a mucha gente viajar y disfrutar de las vacaciones. Todos los indicadores que tenemos son preocupantes porque hay muy bajas reservas para la segunda quincena, vamos a cerrar la temporada con caída en términos turísticos en la provincia de Buenos Aires".

El ministro aseguró que el 2024 será un año difícil para aquellos municipios que viven del turismo y deben sostener la caída de afluencia durante el año, y subrayó que se trata de "una temporada frustrante", por las expectativas que tenía el gobierno provincial al momento de preparar la temporada. "Queríamos seguir batiendo records, pero hoy la realidad es muy distinta y no es peor gracias al esfuerzo de cada uno de los prestadores", sentenció Costa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias