

De esta manera, y luego de que desde la entidad que conduce Gustavo Hani le solicitaron a Guillermo Francos, ministro del Interior, que interceda ante las autoridades y gestione la incorporación de la industria turística al plan, la actividad es parte del plan que fomenta el consumo y la producción de bienes y servicios.
"Turismo se suma al plan de Cuota Simple por 90 días", explicó Scioli en una presentación a la prensa en la sede de la Secretaría de Turismo, para agregar que se podrán comercializar en 3 y 6 cuotas fijas.
Se espera que el sector –al contrario de lo sucede con otros rubros– no tenga un cupo máximo para la facturación; al tiempo que se estima que el beneficio finalizará el 30 de abril. En los próximos días, en la web de Cuota Simple estará especificada la letra chica del anuncio.
Asimismo, indicó que serán parte del programa los transportes turísticos, hoteles, alquileres de vehículos, excursiones, artículos del tipo souvenirs y paquetes turísticos que se compren por agencias de viajes, entre otros. En este sentido, habría que revisar cuál es el concepto de "agencia de viajes" que maneja el Gobierno habida cuenta de la derogación de la Ley 18.829 por parte de Milei y su megaDNU.
"Haremos una campaña digital de promoción federal con todos los destinos de Argentina", adelantó el funcionario nacional.
De esta manera, y mientras que para algunas cosas "no hay plata", desde el Gobierno confirmaron que varios influencers serán los responsables de realizar la acción de marketing. Justamente, se trata de medios de comunicación que son muy difícil de auditar.