sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Locales | 27 dic 2023

FUERTE DISMINUCIÓN

Preocupación en el Turismo: la ocupación hotelera para el verano apenas alcanza el 31%

La Municipalidad de La Costa reporta una ocupación hotelera del 31% para el verano 2024, marcando una notable disminución desde el 68% registrado en diciembre de 2022. La situación se agrava con un impasse en las reservas en Mar del Plata y caídas similares en otras ciudades turísticas. El secretario de Turismo del Partido de la Costa atribuye la baja a factores políticos y plantea la necesidad de estrategias para estimular la demanda.


La temporada turística del verano 2024 presenta un panorama inquietante, según los datos proporcionados por la Municipalidad de La Costa, que revelan una ocupación hotelera del 31%. Esta cifra contrasta significativamente con el 68% registrado en el mismo período del año anterior, en diciembre de 2022.

La preocupación se extiende a otros destinos, como Mar del Plata, donde se informa de un impasse considerable en las reservas. Datos recopilados de diversas ciudades balnearias y cordobesas también apuntan a una marcada disminución en comparación con el año anterior.

Guillermo Favale, secretario de Turismo del Partido de la Costa, atribuye esta abrupta caída a eventos políticos recientes, señalando que el ritmo de consultas se frenó a partir del triunfo en las elecciones de Javier Milei. "La baja es sensible, menos de la mitad de la gente", expresó Favale en una entrevista con Radio 10.

En el ámbito hotelero, las reservas apenas alcanzan el 60% de la capacidad, lo que contrasta con el escenario del año pasado, cuando para esta época ya se había prácticamente agotado todo. Ante este escenario, Favale advierte sobre la posibilidad de una primera quincena menos exitosa que la del año anterior y sugiere la implementación de planes de contingencia para estimular la demanda en febrero. La incertidumbre planea sobre el sector turístico mientras se buscan estrategias para revertir la tendencia y garantizar una temporada más activa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias