martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Internacionales | 15 dic 2023

RELACION CON CHINA

Javier Milei envió una carta a Xi Jinping solicitando la renovación del swap

El nuevo presidente argentino, Javier Milei, envió ayer una carta al presidente Xi Jinping, en la que le solicita su apoyo para acelerar el trámite de renovación del swap de monedas vigente con China y así obtener los fondos para afrontar vencimientos urgentes con el Fondo Monetario Internacional.


“Xi quiere mantener el status diplomático con Argentina que logró durante la administración de Alberto Fernández, y Milei necesita el swap para garantizar un volumen mínimo importaciones y tener una reserva de libre disponibilidad para pagar los vencimientos con el FMI”, dice Infobae.

Argentina había acordado con China, cuando Fernández era presidente, una ampliación de 5.000 millones de dólares en el swap que utiliza el Banco Central para garantizar el flujo de importaciones y el pago al FMI ante la ausencia de dólares en las reservas públicas.

Acompañado por la canciller Diana Mondino, el primer mandatario recibió en la Casa de Gobierno a una delegación del país asiático encabezada por Wu Weihua, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de la República Popular China.

La Nación informa que Milei se mostró dispuesto a sostener una llamada telefónica con el presidente chino, mientras la delegación extranjera lo invitó a visitar lo antes posible el gigante asiático.

Según el diario, “entre los reclamos que la delegación china trajo a Buenos Aires está la de reponer, o al menos anunciar, al sucesor de Sabino Vaca Narvaja al frente de la embajada, tomando en cuenta que otros destinos ya fueron anunciados o confirmados, como Estados Unidos (Gerardo Werthein), Brasil (continuará Daniel Scioli) e Israel (nombrarán al rabino y guía espiritual de Milei, Axel Wahnish).” Luego de la renuncia de Vaca Narvaja, quedó a cargo de la embajada Marcela Barone, diplomática con rango de secretaria, en uno de sus primeros destinos diplomáticos.

El diario asegura que “causaron incomodidad los anuncios de Mondino de ‘transparentar’ los acuerdos con China, en referencia al swap de monedas y otros acuerdos económicos para obras públicas y privadas vigentes.”

Aún como presidente, Fernández había recibido a la delegación encabezada por Wu Weihua el sábado, en una reunión de la que participaron Vaca Narvaja, el entonces canciller Santiago Cafiero y el secretario general de la Presidencia saliente, Julio Vitobello.

Infobae ofrece detalles íntimos de la reunión entre Milei y Wu: “El nuevo presidente argentino comentó a Wu que tenía una banda de rock llamada Everest y al instante el enviado de Xi lo invitó a escalar la montaña más alta del planeta, en un gesto de distensión que sorprendió a Milei”.

“’La reunión fue excelente’, comentó el jefe de Estado cuando concluyó el conclave en su despacho”, dice el medio que poco antes había aseverado que “Javier Milei ya hizo tres gestos políticos que exhiben su perspectiva respecto a las futuras relaciones bilaterales con China: aún no definió al embajador argentino en Beijing, postergó hasta hoy su encuentro con el enviado de Xi Jinping a la asunción presidencial y no tiene intenciones de utilizar los créditos blandos de la Ruta de la Seda, una iniciativa diseñada por el régimen comunista para avanzar a nivel global.”

Ayer, el medio explicó que “desde la realpolitik”, las felicitaciones del gobierno chino a Milei por ganar las elecciones “y la respuesta de Milei fueron complementarios. El líder comunista inició el acercamiento y el presidente argentino completó el gesto político con un deseo de bienestar al pueblo de China y archivando sus declaraciones contra China en la campaña electoral.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias