lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Columnistas | 13 dic 2023

A PROPÓSITO DEL 10 DE DICIEMBRE

Larus Atlanticus | Por Adriana Varela Puebla

Adriana Varela Puebla, militante por los Derechos Humanos, nos acerca esta interesante reflexión sobre el Día Internacional de los DD.HH, y el contexto histórico - político que vive el país y su comunidad.


LARUS ATLANTICUS

La gaviota es una de las aves la más vista en nuestras playas, son símbolo de la DEFENSA de su comunidad, se caracterizan por su laboriosidad y estrategias alimentarias, comunicación y eficacia organizativa en la protección de su colonia cuidando las crías por bastante tiempo y con ello consigue evadir la amenaza de extinción que otras especies padecen.
 Al paso que vamos la humanidad, si no se extingue, se degrada en lo que supuestamente la distingue del resto del mundo animal, emocionalidad, inteligencia, creaciones artísticas y científicas entre otras y dice la ciencia que los grandes salto evolutivos de la humanidad se dieron primero con el lenguaje complejo y luego con la escritura. 
Estamos en el siguiente gran salto, que estaría teniendo dificultades, LA EMPATÍA. Ese don que nos hace “ponernos en los zapatos del otro” y entender que “cada quien sabe donde le aprieta el zapato”. Siempre los zapatos, que por cierto los animales no usan, se refieren a la vida de cada persona transita con sus dolores y desgracias a cuestas mechada de alegrías simples y casi nunca gloriosas.
La empatía nos vincula con el sentir de otra persona, sus sueños y penurias, que nos incita a acompañarla en lo que podamos y es el lazo que nos convierte en comunidad unida persiguiendo sueños de bienestar y felicidad. 
Esta sociedad moderna, virtualizada, no sabe LEGAR a su crías sus estrategias de supervivencia y protección colectiva como lo hace la colonia de gaviotas y lo hicieron durante miles de años todos los pueblos originarios del mundo. Argentinas y argentinos hemos perdido esta herramienta y nos infiltraron las fantasías de la globalización con aventuras de inframundos en el paradigma “del cambio”. 
Nos dañaron gravemente. Lograron vaciar de sentido el concepto de pertenencia y Patria.

Este 10 de diciembre DÍa Internacional de los DDHH como burla del destino, asume al Ejecutivo Nacional una dupla partidaria ANTIDERECHOS.

A 40 años de la recuperación democrática se la regalamos a un personaje de fabricación mediática y sus huestes, entre ellos varias y varios reinvindicadores del genocidio 76/82, que no juegan disfrazados sino moviendo piezas, personas y transfiriendo capitales al exterior sin antifaz ni valijas. 

La colonia de gaviotas no denota una jefa o jefe… No hay batallas  por el liderazgo….seguro no votan ni hacen proselitismo mercadista.
¿será que el sentimiento comunitario es suficiente para no dejar entrar a los enemigos y depredadores a su territorio?

Adriana Varela Puebla - texto

Julián De Pascale Varela- foto

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias