lunes 11 de diciembre de 2023 - Edición Nº1832

Locales | 19 nov 2023

ALERTA

Comerciante de Santa Teresita alerta sobre estafa con aplicación falsa de Mercado Pago

Un propietario de comercio en Santa Teresita denuncia el intento de estafa por parte de personas que usaron una aplicación falsa de Mercado Pago. La app gemela, que está causando estragos en todo el país, simula ser la herramienta de pagos digital, engañando a comerciantes. Descubra cómo detectar correctamente esta aplicación para evitar ser víctima de estafas durante la temporada de verano.


En medio de la creciente ola de estafas a comerciantes en todo el país a través de una aplicación falsa de Mercado Pago, un comerciante de Santa Teresita ha salido a advertir públicamente sobre el riesgo que enfrentan los negocios locales. La aplicación gemela, que imita la popular billetera virtual, se comercializa a través de redes sociales a un bajo costo, eludiendo las tiendas oficiales como Android o iTunes.

Diego Ciruelos, propietario de un comercio de perfumería, juguetería y electrónica, relató su experiencia con un intento de estafa reciente. Una pareja ingresó a su tienda y realizó una compra de aproximadamente $93,000 en mercadería, utilizando la aplicación falsa de Mercado Pago. Aunque la aplicación mostraba todos los datos del comerciante, la transferencia nunca se acreditó.

Ciruelos destacó que, ante esta creciente amenaza, él y otros comerciantes han implementado la política de no entregar mercancía hasta que la transferencia se complete. Instó a sus colegas a estar alerta durante la próxima temporada de verano, ya que se espera un aumento de intentos de estafa con esta aplicación trucha.

El comerciante advirtió sobre detalles para identificar la aplicación falsa, como el logo invertido en colores y pequeñas diferencias en palabras clave. También señaló que el comprobante de la transacción falsa carece de datos del receptor y utiliza la palabra "pagar" en lugar de "transferir".

Ante la amenaza persistente, los comerciantes en la zona central están compartiendo información para protegerse mutuamente y alertar sobre posibles estafadores. En un contexto donde la aplicación falsa se presenta con un aspecto engañosamente similar a la original, la atención a detalles es crucial para evitar pérdidas económicas significativas durante la temporada estival.


Con informacion de La Opinion de La Costa 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias