lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Regionales | 16 oct 2023

PROBLEMATICA AMBIENTAL

Candidatos a Intendente de Unión por la Patria abogan por soluciones integrales y regionales para el medio ambiente.

Los candidatos a Intendente, el Dr. Juan de Jesús y Osvaldo “Vasco” Goicoechea, buscan abordar los desafíos ambientales a través de una agenda común. En una entrevista con Darío Alaniz de Amigos del Mar, se resalta la importancia de la regionalización de las soluciones ambientales y se critica a aquellos candidatos que no priorizan esta problemática.


En el marco de la campaña electoral, los candidatos a Intendente por la coalición Unión por la Patria, el Dr. Juan de Jesús y Osvaldo “Vasco” Goicoechea, han puesto de manifiesto su compromiso con la resolución de problemas medioambientales en la región. Para ello, han establecido una agenda común que incluye la colaboración con referentes locales, como Darío Alaniz, miembro destacado de la organización Amigos del Mar.

En una entrevista con Alaniz, se enfatizó la importancia de la regionalización de las soluciones ambientales. Según sus palabras, la división existente en la región, especialmente marcada por la Ruta 11, ha limitado los esfuerzos para abordar cuestiones ambientales de manera efectiva. Por lo tanto, se destaca la necesidad de superar esta barrera geográfica y promover una mayor cooperación entre localidades. La regionalización no debe centrarse únicamente en la gestión de residuos y el tratamiento de afluentes, sino también en el progreso sostenible.

Alaniz subraya que los candidatos de Unión por la Patria han demostrado un firme compromiso con la problemática ambiental, a diferencia de otros candidatos que parecen no darle la importancia que merece. Este llamado a votar de manera informada y respaldar a aquellos que incluyen la agenda ambiental en sus propuestas se basa en la idea de que las decisiones erróneas en cuanto al medio ambiente pueden tener consecuencias irreversibles.

En resumen, los candidatos Juan de Jesús y Osvaldo Goicoechea están trabajando en una agenda común que promueve soluciones ambientales integrales y regionales, con el objetivo de superar las divisiones geográficas y fomentar el progreso sostenible. El llamado es a valorar a aquellos que priorizan la protección del medio ambiente en la toma de decisiones políticas.

 

fuente: Opinión de la Costa

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias