domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Locales | 29 sep 2023

MEMORIA

Se inauguró el SUM en el Sitio del Cementerio de General Lavalle: "un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

La inauguración del SUM, que se utilizará como aula para desarrollar tareas de concientización y educación sobre Derechos Humanos, contiene una muestra que narra la historia del cementerio como Sitio de Memoria, y contó con la participación de integrantes de la Comisión Provincial por La Memoria, funcionarios y ex funcionarios municipales de distritos de la región, estudiantes, integrantes de Jóvenes y Memoria Gral. Lavalle y vecinos.


Este es un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”, dijo Agustina Puertas, referente de Jóvenes y Memoria General Lavalle, en la inauguración del Salón de Usos Múltiples -SUM-, un lugar de encuentro para fortalecer las actividades del sitio.

 


Unas 300 personas participaron de la actividad que contó con la presencia del intendente de General Lavalle José Rodríguez Ponte, el ex intendente Eladio Zuetta quien en 1983 denunció por primera vez los enterramientos NN en el cementerio, el secretario de DDHH de Avellaneda Claudio Yacoy, Nancy, la hija de Luis Ceccon, y los nietos de Ceccon y Azucena Villaflor, dos de las personas que fueron identificadas en este cementerio.

 


Por la Comisión Provincial por la Memoria -CPM-, que cogestiona el sitio, estuvieron los integrantes Víctor Mendibil, Ana Barletta y Roberto Cipriano García, y la directora general Sandra Raggio.


“Este lugar no tendria sentido si no hay una comunidad, si no hay nuevas generaciones que se comprometen a construir una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos. Estamos seguros que este nuevo lugar se va a llenar de vida y de deseos para vivir el futuro que nos merecemos”, expresó Víctor Mendibil.

 


Los cementerios, estos lugares sagrados, fueron profanados por la dictadura militar y estos actos y este espacio son de una profunda dignificación y sentido de justicia, porque recordamos esos nombres a los que el proyecto genocida intentó quitarles la dignidad y el derecho de morir como persona”, agregó Sandra Raggio.


En la inauguración se presentó una muestra del SUM que narra la historia del cementerio, y como parte de la propuesta, se emplazó un mural en uno de los paredones del cementerio.


La actividad culminó con la presentación de distintos números culturales de la localidad.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias