miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Internacionales | 26 sep 2023

CRISIS BILATERAL

Argentina suspende la exportación de GLP a Paraguay y se agrava la crisis

La medida se oficializó a partir de la investigación por subfacturación de exportaciones de las dos operadoras que controlan las ventas a Paraguay. Una de ellas es Amarilla Gas involucrada en una causa contra Lilita Carrió por enriquecimiento ilícito.


Argentina suspendió las exportaciones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Paraguay en el marco de una investigación por maniobras fraudulentas en la facturación de las dos empresas comercializadoras de este combustible.

 

En los hechos, la medida se toma en represalia por la crisis de la hidrovía y se suma a que el pasado viernes Argentina frenó la carga de 20 camiones que transportan GLP hacia Paraguay.

 

Ahora el gobierno argentino oficializó la suspensión de las exportaciones de GLP. "Las exportaciones de GLP a Paraguay se frenaron en el marco de la apertura de una investigación por subfacturación de exportaciones realizadas por las dos comercializadoras que le compran GLP a YPF y son las que operan las ventas al exterior", dijo a LPO un funcionario de Economía.

 

Lo curioso es que una de esas dos empresas es Amarilla Gas de Herman Miedvietzky acusada en la denuncia penal contra Lilita Carrió por enriquecimiento ilíctio .

 

En la causa que Ricardo Lorenzetti reabrió en 2017 se sostiene que Carrió realizó tareas de lobby al interior del gobierno de Cambiemos para que Amarilla Gas sea concesionaria de las redes de distribución del Gasoducto del Nordeste Argentino, tal como reveló LPO en ese momento. 

 

Actualmente la empresa de Miedvietzky maneja el negocio de las garrafas de gas licuado en gran parte del Litoral y posee 17 plantas en 7 provincias.

 

Por estas horas la negociación entre los gobiernos de Argentina y Paraguay por la deuda de Yacyretá y el peaje en la hidrovia está en un punto muerto.

 

Fuentes del gobierno confirmaron a LPO que existe un enojo en el oficialismo por el tratamiento que se está haciendo en Paraguay del tema, la narrativa que se construye contra el gobierno y la "intromisión" de Santiago Peña en cuestiones internas de campaña en medios nacionales.

 

Ejemplo de esto fue el reportaje con La Nación+ en el que dijo que "no le compraría un auto usado a Massa". Otro caso lo protagonizó un diputado que sugirió que iría a la guerra contra Argentina y habló de comprar misiles que apuntasen a "países vecinos", aunque luego se desdijo. "Claramente hay una intención de Paraguay de meterse en la política local por la sociedad de Mauricio Macri y Horacio Cartes", afirmó una fuente oficial.

 

LPO -  Por Luciana Glezer

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias