

Este sábado, en el local donde funcionó la emblemática panadería "La Espiga de Oro", se desarrolló el vigésimo octavo Encuentro de Familias Pioneras, en esta ocasión rindiendo homenaje a escritores con arraigo en la localidad, hayan sido pobladores estables, residentes o turistas.
Como sucede anualmente la Asociación Civil Familias Pioneras de San Clemente del Tuyú, realiza encuentros donde rinde homenaje a oficios, profesiones y otros forjadores de la historia local, que contribuyeron al desarrollo de la localidad, ya sea en el aspecto edilicio como en el cultural o comunitario.
En esta oportunidad, familias pioneras rindió homenaje con una muestra a quienes retrataron la historia Sanclementina en las páginas de sus libros, a lo largo de los años desde su fundación a la fecha. Este hecho, ya de por sí contribuye a la memoria e identidad, ya que visibilizó el enorme patrimonio literario de la localidad y el gran caudal de publicaciones existentes ya sea de producción local, de residentes temporarios o de turistas que visitaron sus playas en alguna ocasión, y dejaron reflejado su paso por la localidad en algún libro.
En esta dinámica de construcción cultural de nuestro pasado, la entidad graficó parte de la historia de la localidad con murales, fotos, gigantografías y exposición de pinturas de pioneros o descendientes, además de la exposición de los libros mencionados.
La muestra se desarrolló desde las 10 de la mañana hasta las 20:30 y a lo largo de la jornada miembros de Familias Pioneras explicaron a cada uno de los asistentes a esta actividad, los motivos de la convocatoria y las historias que se reflejaron en murales y gigantografías, además de informar, evacuar dudas, consultas o inquietudes de los presentes. Hubo un sorteo con premios donados por la comunidad y se compartió una torta aniversario promediando la jornada, en un ambiente familiar y de camaradería como se caracterizan estas reuniones llenas de anécdotas.
Teresita Franco, presidenta de Familias Pioneras resaltó que el objetivo de la Asociación "es mantener vivas nuestras raices, eso es lo principal, y recordar a nuestros pioneros que forjaron San Clemente del Tuyú, ya que a veces nos quejamos de lo que tenemos en la actualidad, pero realmente estamos muy conformes con lo que nuestros viejos (lo digo cariñosamente) organizaron e hicieron. O sea, queremos mantener vivo eso, nuestras raíces y nuestras tradiciones, no perderlas".
En la foto integrantes de la Comisión directiva de Asociación Civil Familias Pioneras, del Taller Literario El Principito y vecinos amigos de estas instituciones de San Clemente del Tuyú
SAN CLEMENTE DEL TUYÚ, UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD
Ñeca -como conocemos afectivamente a Teresita Franco- nos relató una historia llena de solidaridad que caracterizó a San Clemente del Tuyú en sus comienzos, con caminos inransitables, donde sus pobladores quedaban aislados durante meses a causa de inundaciones, y en ese escenario lo cotidiano era compartir, ya sea un alimento, un insumo de salud o medicamento y hasta algún material de construcción cuando escaseaban o se agotaban los recursos. Producto de una faltante de cemento surgió la Cooperativa de la Construcción, integrada por vecinos, lo que permitía comprar en cantidades, que llegó a tener un gran local, galpón y depósito de materiales en la avenida San Martín. "Cuando un vecino necesitaba hacer una losa por ejemplo, se juntaban a comer un asado, se compartía el esfuerzo de cada uno, y se hacía. Lo importante era compartir", nos dice la titular de la Asociación.
En este marco de solidaridad se fundaron muchas instituciones, algunas de ellas hoy ya no están o han mutado. Entre las que no están podemos contabilizar el Aeroclub, el Automoto Club y el Patín Club, esta última una construcción faraónica que encararon y materializaron los vecinos y que hoy es el Polideportivo Municipal. Entre las que mutaron o fusionaron podemos citar a la Sociedad de Fomento, el Club Social, el Club Náutico, y el Club de Pesca, que hoy se encuentran unificados y fusionados en el Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú (C.S.P.N.y F).
Sin lugar a dudas, los hechos más significativos de solidaridad y asociación de vecinos, fueron la Cooperativa de Obras Sanitarias y la de Electricidad, ambas fundadas por los pobladores y que marcaron un hito en servicios publicos, lo que permitió el crecimiento y desarrollo de la localidad.