lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Regionales | 22 sep 2023

FRAUDES

General Lavalle: Más de 30 víctimas en fraudes por compras de propiedades

La Dra. Isabel Rajoy, revela detalles de una serie de estafas que han afectado a más de 30 personas en General Lavalle, relacionadas con la adquisición de propiedades en la zona, y advierte a futuros compradores sobre cómo protegerse de estas prácticas engañosas.


En el último año, General Lavalle ha sido escenario de una oleada de estafas relacionadas con la venta de propiedades que ha dejado a más de 30 personas como víctimas de fraudes. Los afectados han comprado propiedades y terrenos a individuos que no son los legítimos dueños de dichos inmuebles. La mayoría de estos casos se han registrado en el área de Paraje Pavón, lo que ha llevado a la Municipalidad a tomar medidas y denunciar estos hechos ante las autoridades judiciales. Actualmente, las denuncias están en manos de la Justicia.

La Dra. Isabel Rajoy, en una entrevista ofreció detalles sobre estas estafas y cómo han afectado a la comunidad de General Lavalle. Según la abogada, muchas de estas estafas involucran a personas que intentan regularizar la propiedad en el municipio y cambiar la titularidad de los impuestos, presentando documentación de compraventa que carece de respaldo legal. En varios casos, los boletos de compra y venta presentados contienen firmas de personas que no están registradas como propietarias en el registro de la propiedad, a pesar de que algunas de estas firmas están certificadas por un escribano. La Dra. Rajoy enfatizó que la certificación de la firma por un escribano no garantiza que el documento sea legal y que el escribano haya verificado la identidad del vendedor.

Aunque estas estafas se han detectado en diferentes áreas de General Lavalle, la Dra. Rajoy destacó que Paraje Pavón es el lugar donde se han reportado la mayoría de los casos. Esto se debe a la concentración de terrenos baldíos y a la presencia de familias que han comprado múltiples propiedades, lo que dificulta el control por parte de los propietarios privados y crea oportunidades para los estafadores.

La Dra. Rajoy indicó que hasta el momento se ha identificado a más de 20 o 30 personas que han sido víctimas de estas estafas. El municipio inició una investigación administrativa el año pasado, que luego se elevó a la Justicia penal. Además, la Fiscalía de Corrupción está investigando estos casos. Aunque el municipio no tiene control sobre las ventas de propiedades, la obligación de los funcionarios es informar a la Justicia cuando detectan estas prácticas fraudulentas.

Es importante destacar que muchas de estas estafas incluyen asesoramiento, con inmobiliarias y abogados que avalan la compra. Los compradores han confiado en estas recomendaciones, lo que ha contribuido a que caigan en la trampa. La Dra. Rajoy instó a los futuros compradores a consultar con sus abogados y escribanos de confianza, así como a verificar la seriedad de las inmobiliarias. También recomendó que los interesados se acerquen a la Municipalidad de General Lavalle para obtener información sobre la legalidad de las propiedades antes de concretar una compra.

Finalmente, la Dra. Rajoy advirtió sobre señales de alarma, como precios demasiado bajos, inmobiliarias no confiables y la falta de un informe de dominio que identifique al verdadero propietario. En caso de duda, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico [email protected] para obtener asesoramiento adicional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias