miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Locales | 20 ago 2023

EN MAR DEL TUYÚ

Operativos de Gendarmería desbaratan red de corrupción policial

Agentes de la policía, incluyendo el comisario mayor Daniel Aste, fueron detenidos tras una investigación de un año por Gendarmería en Argentina. Se les acusa de formar una red de tráfico de drogas en complicidad con bandas narcotraficantes, llevando a cabo falsos allanamientos para proveer sustancias ilícitas a otras organizaciones. Las detenciones se realizaron en múltiples localidades, con el decomiso de armas, municiones y evidencia relacionada. La investigación sugiere que los agentes desviaban drogas incautadas para su venta. El caso destapa una corrupción policial con vínculos con el narcomenudeo.


Tras un año de ardua investigación, las fuerzas de Gendarmería lograron llevar a cabo la detención de dos agentes de la policía presuntamente involucrados en una red de tráfico de drogas. En un operativo que tuvo lugar el viernes, se aprehendió al comisario mayor Daniel Aste, quien ejercía como jefe de la Delegación Departamental de Drogas Ilícitas de Dolores en Mar del Tuyú.

El comisario Aste estaba a cargo de una unidad encargada de combatir el narcotráfico en la región, sin embargo, la investigación de Gendarmería reveló que estaba involucrado en actividades ilícitas. La detención se llevó a cabo por orden de la jueza federal Alicia Vence, de San Martín.

La pesquisa se originó a raíz del desmantelamiento de una asociación ilícita conformada por agentes policiales y bandas de narcotraficantes, en una operación realizada el año pasado por Gendarmería. La red se dedicaba a llevar a cabo allanamientos falsos para luego traficar sustancias ilícitas a otras organizaciones narco, en un modus operandi conocido como "mejicaneo".

Bajo la dirección del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de San Martín, la Unidad de Reunión de Información "Campo de Mayo" emprendió investigaciones sobre dos individuos relacionados con las fuerzas policiales. El 16 de agosto de este año, se llevaron a cabo siete allanamientos simultáneos en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires.

Durante estos allanamientos, los gendarmes lograron detener a uno de los investigados en Mar del Tuyú, quien ejercía como Jefe de la Delegación Departamental de Drogas Ilícitas de Dolores en ese momento. Paralelamente, con la colaboración de Asuntos Internos de la Policía Federal, el otro individuo bajo investigación, quien prestaba servicio en la Dirección General de Operaciones Antidrogas Hidrovía del Paraná, fue arrestado en Ramos Mejía.

Los operativos se extendieron a varias localidades, incluyendo Mar del Tuyú, Escobar, y Campana, donde se llevaron a cabo allanamientos y registros. En el Penal de Marcos Paz, se inspeccionaron las celdas de dos miembros de la banda narco vinculada con la investigación.

El resultado de los allanamientos incluyó el decomiso de tres vehículos, una pistola Thunder pro 9mm y un arma marca Bersa, cinco cargadores, 36 municiones, una máquina de contar billetes, dos balanzas digitales, una caja fuerte, pendrives y documentación relevante para la causa.

Una fuente de la investigación informó al diario La Nación que los agentes policiales bajo investigación no habrían sido detenidos por hechos aislados, sino que parecían estar involucrados en ambas partes del tráfico de drogas. Según las pruebas recopiladas hasta el momento, habrían llevado a cabo procedimientos que no eran judicializados y luego vendían las sustancias ilícitas incautadas a organizaciones dedicadas al narcomenudeo. El caso arroja luz sobre una red de corrupción dentro de las fuerzas policiales que operaba de manera coordinada con el mundo del narcotráfico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias