domingo 10 de diciembre de 2023 - Edición Nº1831

Regionales | 17 ago 2023

ECONOMIA

Un estado presente con una economía que crece, la clave del triunfo de Kicillof, explican desde provincia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el precandidato más votado en las PASO. ¿Habrá tenido algo que ver la economía?


En medio de la ola libertaria, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el más votado en las elecciones PASO del 13 de agosto. Obtuvo el 36,41% de los votos, 4 puntos más que la suma de los dos precandidatos de Juntos por el Cambio y superó por un millón de votos a quien quedó como la segunda precandidata más votada. Si se mantienen estos números, la reelección está garantizada, pero ¿Cómo se explica el triunfo de Kicillof?

Siguiendo la máxima que indica que el ciudadano vota con el bolsillo, una posible respuesta a esa pregunta es la gestión económica de la Provincia. Tras los comicios, el propio ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, salió a mostrar algunos números ilustrativos.

Por un lado, el Producto Bruto Geográfico (PBG) creció un 4,7% interanual en agosto y se encuentra en su segundo valor más alto desde 2013. Este aumento se reflejó tanto en bienes (+3,8%) como en servicios (+5,3%). De esta manera, el PBI bonaerense lleva más de dos años de crecimiento consecutivo y logró más que compensar el deterioro que acarreaba desde 2018.

El consumo también muestra signos de recuperación de la mano de Cuenta DNI. En concreto, las ventas en supermercado superaron los 130 mil millones de pesos en mayo de este año. En el acumulado enero-mayo fueron superiores a los $609 mil millones registrando una suba de 1,5% interanual.

Una publicación en Twitter del gobernador, también va en esta línea de pensamiento:

 

 

Finalmente, el mercado trabajo también está mostrando signos de mejoras en comparación con la pandemia del Covid-19 y también de la gestión anterior. Puntualmente, a mayo de 2023 se sumaron 125.000 personas al empleo formal dentro del sector privado y se superó el techo de los 2 millones de bonaerenses asalariados. Se trata del máximo registro histórico al que se llegó después de 26 meses consecutivos de crecimiento.

"Gracias a un Estado presente, la Provincia recuperó su dinamismo productivo", destacó López tras compartir estas cifras oficiales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias