Actualmente, PAMI paga la práctica realizada al afiliado de la obra social, lo que facilita el acceso a la atención y promueve la gestión de las prótesis dentales para los jubilados y pensionados que necesiten esta prestación.
Qué tipos de prótesis dentales cubre PAMI
En el caso de la atención odontológica, PAMI cubre la confección de prótesis totales o parciales, implantes para personas desdentadas y colocación de pernos.
Quiénes pueden sacar turno
Para tener acceso a las prótesis, puede realizar el trámite la persona afiliada o cualquier otra persona en su nombre puede solicitar el turno.
Para acceder al servicio de prótesis dentales, hay que solicitar un turno en el prestador elegido.
Dentista PAMI: qué documentos necesito
Para acceder a las prestaciones de prótesis dentales en PAMI, necesitás los siguientes documentos:
- DNI.
- Credencial de afiliación.
- Orden de interconsulta suscripta por el odontólogo de PAMI