miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Política | 26 jun 2023

Repatriación del avión de la muerte

Massa presidente: Cristina contó "cual es la verdad de la milanesa"

Rápida de reflejos por la discusión y debate interno que generó la lista de unidad y designación de Sergio Massa como precandidato a presidente por UP, la vicepresidenta Cristina Kirchner contó en el marco de una actividad trascendente de Derechos Humanos, los pormenores de la decisión avalada por gobernadores, intendentes y el grueso del movimiento peronista.


Un marco ideal para mostrar una faceta poco conocida del ministro de economía, devenido en candidato presidencial, fue el acto de recibimiento del avión Skyvan PA-51 desde donde eran arrojados vivos los detenidos-desaparecidos víctimas de la dictadura militar que se encontraban en la Esma, en los tristementes celebres vuelos de la muerte.

 

Tal el caso de las madres de Plaza de Mayo y monjas francesas que se reunían en una iglesia para recaudar fondos y poder pagar una solicitada denunciando las desapariciones y muerte de militantes políticos.

 

La vicepresidenta, con una sinceridad poco habitual en la política, luego del conmovedor relato de dos integrantes de derechos humanos, aprovechó para legitimar la candidatura de Sergio Massa y contar pormenores de cómo se gestó la lista de unidad -la verdad de la milanesa según sus palabras-, ratificando que el candidato de su fuerza política era Wado de Pedro, a quien agradeció su gesto de dar un paso al costado, en su calidad de hombre "como poquísimos", que no anteponen sus intereses personales a la necesidad del conjunto.

En ese marco reivindicó como nunca la figura y el rol político de los desaparecidos como militantes que en ese clima de época, eran capaces de entregar la vida por sus semejantes, en especial por los que más sufren.

También, aprovechó la ocasión para poner blanco sobre negro su posición en relación al FMI frente a un candidato que siguió atento su discurso con aprobación, en ocasiones con aplausos.

Unión Popular a través de su precandidato a presidente y su conductora natural indiscutida, empezó esta tarde la campaña electoral, y comenzó a mostrar guiños tácitos de ese programa de gobierno que reclama la militancia, en el marco de un acuerdo -tambien tacito- donde lo importante no son los nombres, el candidato es el proyecto. 

Y por lo que se vio esta tarde, Massa está dispuesto a cumplir ese rol, respetando los acuerdos tácitos que seguramente estarán plasmados en un programa de gobierno concreto.

 

Cabe destacar que el presidente Fernández participó del acto a través de un vídeo, y que con la explicación de Cristina Kirchner quedan desestimadas las versiones que señalan que fue víctima de "aprietes" y que la conformación de esta lista supone una perdida de poder para ella.

Al contrario, se la vio empoderada, también como nunca, hasta se animó a decir que la derecha no se haga ilusiones, que para su desgracia está el peronismo.

Alejandro López - Faro Noticias

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias