lunes 11 de diciembre de 2023 - Edición Nº1832

Regionales | 27 mar 2023

TRAS LA TENSION

Cómo sigue el conflicto por la cesión de tierras en Mar del Plata para un proyecto productivo cooperativo

Tras la tensión generada por la presencia de abogados y profesionales para comenzar los estudios de impacto ambiental y agrimensura, además de observar "in situ" el terreno, los cooperativistas se retiraron del lugar y el municipio de Mar del Plata estudia los pasos legales a seguir para impedir que se desarrolle el emprendimiento.


Luego de la tensión que se generó en Mar del Plata por la presencia de una organización integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que encabeza Juan Grabois, en unos terrenos para desarrollar un proyecto agroecológico, el Municipio de General Pueyrredón define en estas horas los pasos a seguir y no descarta frenar la cesión de tierras en la Justicia.

En esa línea, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, ya expresó públicamente su rechazo a la cesión de tierras y anticipó que se presentará en la Justicia para evitar la ocupación. Mientras tanto, en el área legal del Municipio definen la estrategia para realizar la presentación judicial.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) le cedió a la ONG Tercer Tiempo la guarda de las tierras, ya que las mismas no cuentan con custodio y están “en riesgo de ser intrusadas”. Ese punto del acuerdo será objetado por el Municipio de Mar del Plata.

El Ejecutivo de Mar del Plata señaló que “el proyecto que están planteando es totalmente distinto a lo que están autorizados a hacer”. También, objetará que el terreno “no tiene realizados los estudios de factibilidad, de suelo, servicios, por lo que no es habitable”.

Sin embargo el acuerdo del ente del estado con la organización social, plantea que en los primeros 6 meses, se deberan hacer los estudios de impacto ambiental, factibilidad del proyecto, y estudios del suelo, en caso de ser positivos estos estudios para la viabilidad del emprendimiento, recién en esa instancia, se hará efectiva la sesión temporaria (guarda) de las tierras

Cabe destacar que, la cesión de 140 hectáreas de tierras en un predio lindero al complejo turístico de Chapadmalal, localidad de General Pueyrredón, generó tensión con los vecinos de la zona, que se oponen a la presencia de cooperativistas nucleados en el MTE,

El objetivo del MTE es desarrollar un proyecto agroecológico que incluye la producción orgánica de frutas, hortalizas y aves de granja, y la construcción de viviendas en la zona para las familias que participan del emprendimiento, para lo cual estaban destinados en un principio los terrenos con el objetivo de abastecer el consumo de la enorme masa de turismo que llega a los hoteles de Chapadmalal.

Sin embargo, algunos vecinos, tras los cuestionamientos del intendente Montenegro, del expresidente nacional Mauricio Macri y del diputado nacional del PRO, Diego Santilli, que aluden que eso será un "asentamiento de amigos del gobierno", resisten el convenio y se oponen a la presencia de las organizaciones que integran el MTE que encabeza el dirigente social Juan Gravois. 

Cabe destacar que la presencia de abogados y agrimensores que se hicieron presentes en el predio durante el fin de semana, desató una escena de tensión y obligó a la intervención de la policía, llegándose incluso a cortar por momentos la Ruta 11.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias