

Mar del Plata se prepara para recibir los días 7, 8 y 9 de abril a la Expoindustria Cannabis y Cáñamo 2023, un evento que busca acercar a la sociedad los avances en el uso industrial y medicinal de esta planta.
En detalle, la Expoindustria Cannabis se desarrollará en el Hotel Provincial de Mar del Plata, en un evento que ha sido declarado de interés por el Concejo Deliberante de la ciudad y el Ente Municipal de Turismo (Emtur).
Así, empresarios, industriales y funcionarios disertarán en el encuentro sobre las posibilidades que ofrece el cannabis y el cáñamo desde el punto de vista de la salud, el trabajo, el desarrollo, el bienestar y las inversiones. Además, la Expoindustria Cannabis contará con más de 80 stands que estarán abiertos al público en general.
Vale recordar que, en Argentina el uso del cannabis con fines medicinales está regulado desde el 2017, pero todavía existe un largo camino por recorrer en cuanto a su uso industrial. Sin embargo, cada vez son más los emprendedores que ven en esta planta una oportunidad de negocio.
De todos modos, ya hay una pequeña industria en el país que produce productos derivados del cannabis, como cremas, aceites y alimentos. Asimismo, existen proyectos para la producción de papel, bioplásticos y textiles a partir de la fibra del cáñamo.
Por ello, la Expoindustria Cannabis de Mar del Plata busca impulsar el desarrollo de esta incipiente industria en Argentina, así como también fomentar la investigación y la innovación en torno a la planta. El evento, será una oportunidad para conocer las últimas tendencias en el sector.
En este sentido, la Expoindustria Cannabis contará con la presencia de reconocidos referentes del sector, como la doctora investigadora del Conicet y especialista en el uso terapéutico del cannabis, Silvia Kochen, o el doctor investigador y profesor de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Andrés López.
Además de las charlas y los stands, la Expoindustria Cannabis de Mar del Plata ofrecerá actividades complementarias, como talleres de cultivo y producción, música en vivo y un sector de gastronomía que incluirá platos elaborados con ingredientes derivados del cannabis.
Así, la Expoindustria Cannabis se suma a una serie de eventos y actividades que se han llevado a cabo en el país en los últimos años en torno al uso del cannabis y el cáñamo. El objetivo es seguir avanzando en el desarrollo de una industria que tiene el potencial de generar empleo y riqueza en el país.
En esa clave, el evento de Mar del Plata se presenta como una oportunidad para que emprendedores, industriales y funcionarios intercambien ideas y conocimientos en torno a esta planta, que se ha convertido en un tema de debate en todo el mundo.
Es preciso mencionar que, la Confederación Cannábica Argentina y el medio digital Industria Cannabis organizan la primera Expoindustria Cannabis en Mar del Plata con el objetivo de masificar el desarrollo de la actividad en el país.
Según el presidente de la Confederación Cannábica, Leandro Ayala, el evento es una oportunidad para reunir a los actores del sector privado y político para empezar a desarrollar la industria del cáñamo en la Argentina.
“Los eventos como la Expoindustria sirven para seguir persuadiendo a los sectores más reticentes. El Estado nacional, con la creación de la Agencia Nacional de Cannabis, está dando señales de avanzar sobre la industria”, destacó Ayala.
Finalmente, Ayala recordó que el presidente nacional, Alberto Fernández, declaró que apoyará el desarollo de la industria del cannabis en el país, aunque aclaró que “el sector espera conocer las bases para saber qué se podrá hacer, qué no, y cómo se utilizará la licencia”.