

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó este martes los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se llevó adelante el 18 de mayo del año pasado, el primero que incluyó la opción de completarlo de manera digital y el que también introdujo en el ítem “sexo” la pregunta por la identidad autopercibida.
Según las cifras que el organismo difundió esta tarde, en la Argentina hay 23.832.738 mujeres, 22.202.756 varones y 9209 personas que tildaron “ninguna de las anteriores”. La distribución porcentual fue del 51,76% para mujeres, del 48,22% para varones y del 0,02% para no binarios.
En rigor, se trata de la tercera opción reconocida por primera vez en el censo 2022, en sintonía con el decreto 476/21 que, en el marco de la ley 26.743 de identidad de género, estableció que se sumara la “X” en el campo destinado a la consignación de sexo de los documentos nacionales.