lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Locales | 4 oct 2022

EN MAR DE AJO

Comenzó  el Pre Congreso Internacional de Niñez y Adolescencia

La apertura se realizó en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó. En ese marco, el secretario de Desarrollo Comunitario, Javier Vicente, destacó la  importancia del Congreso, sus debates y el impacto en la política pública a nivel local, provincial y nacional.


Javier Vicente, secretario de Desarrollo Comunitario del Partido de La Costa, se refirió al Pre Congreso de Niñez y Adolescencia, previo al Congreso Mundial a realizarse en noviembre en Córdoba.

La apertura se realizó en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, y la encabezaron  el intendente municipal Cristian Cardozo y el titular del Ente Provincial de Niñez y Adolescencia, Germán Urman.

Participaron 36 municipios de la provincia de Buenos Aires, docentes, representantes de minoridad y familia, integrantes del poder judicial, y educadores de todo el país.

En ese marco, el secretario de Desarrollo Comunitario, destacó la  importancia del congreso, sus debates y el impacto en la política pública a nivel local, provincial y nacional.

“Estamos muy contentos”, manifestó y agregó que “hemos recibido a toda la provincia con la organización de la Red Provincial de los Derechos de niños, niñas y adolescentes que nos facilitó la sede para albergar a todos los equipos de profesionales que trabajan en la provincia de Buenos Aires en materia de Niñez y adolescencia”

“Hay casi 1100 inscriptos y casi 100 ponencias que van a contar diferentes experiencias”, detalló Vicente

En este sentido consideró importante que en estos dos días se puedan recabar experiencias para que en el  Congreso Mundial a realizarse en noviembre en Córdoba llegue un acabado diagnóstico de la provincia de Buenos Aires. “Como estamos, como estamos parados, que hay que fortalecer”, indicó

“Este es un trabajo que lleva muchos años, desde el 2015, estamos organizados diferentes municipios en esta red provincial donde trabajamos en conjunto, viajamos y hacemos plenarios en distintas zonas para poder diagnosticar y escucharnos entre nosotros y ver cuál es el impacto en todo el territorio de las políticas provinciales y nacionales”

Sobre el final el Secretario de Desarrollo Comunitario, destacó el acompañamiento del gobierno nacional y del gobierno provincial a partir de la cuales emergen las políticas públicas que se llevan a cabo en el territorio.

Germán Urman y Javier Vicente

Las actividades del Pre Congreso continuarán este martes 4 según el siguiente cronograma:

9:00 hs. Presentación de ponencias por ejes temáticos:

1. Adolescencias, mucho por contar

2. Quiero vivir jugando

3. Territorio compartido, saliendo de los malabarismos de la soledad

4. Abajo el adulto centrismo! Y si lo dejamos de sostener?

11:00 hs. Exposición en plenario: Mesa “El abordaje de las violencias hacia niños, niñas y adolescentes: una mirada interdisciplinaria y de cuidado”

 Mariana Moreno - Directora Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud

 Juan Pablo María Viar - Abogado especialista en violencia familiar. Vicepresidente de Asapmi

Diego Freedman - Juez del Tribunal Oral de Menores

 Xavier Oñativia - Unidad de Intervención en Victimología - Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación

12:30 hs. Exposición invitada especial. Dra. María de los Ángeles "Chiqui" González “La Patria de la Infancia”

13:15 hs. Exposición en plenario: Mesa “Protección integral de los derechos, abordaje desde los territorios"

Dra. Marisa Graham, Defensora Nacional de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Dra. Amelia López Forte, Defensora de los derechos niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba.

13:45 hs. Cierre institucional a cargo de la Red Provincial por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Organizadora del Pre Congreso

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias