viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Locales | 23 jun 2022

AVIÓN VENEZOLANO-IRANÍ

La Embajada de Israel en Paraguay denunció que el avión venezolano-iraní trafica armas para Hezbollah

El avión venezolano-iraní continúa retenido en Ezeiza por la Justicia, y la embajada israelí en Paraguay manifestó su “preocupación” por el vínculo de la empresa con el terrorismo


Antes de confirmar su aterrizaje en Argentina, el avión venezolano-iraní haría escala en Uruguay, que negó el acceso, y luego estuvo en Paraguay durante un fin de semana. Por lo que el el presidente de la región, Mario Abdo Benítez, decidió iniciar una denuncia penal contra la empresa Emtrasur por presunto financiamiento del terrorismo.

En este sentido, el avión venezolano iraní se encuentra retenido en Ezeiza desde el 8 de junio luego de crecer las sospechas sobre cinco tripulantes iraníes que estarían relacionados con un grupo terrorista. Mientras que los 14 venezolanos que viajaron con ellos fueron autorizados para regresar a su país en los últimos días.

De esta forma, la Embajada de Israel en Paraguay emitió un comunicado donde aseguraron que los pasajeros iraníes están vinculados con el tráfico de armas a Hezbollah. Cabe recordar que Emtrasur compró el avión la compañía iraní Mahan Air, una empresa que fue sancionada por Estados Unidos tras estar vinculada con actividades terroristas.

En el comunicado de la embajada israelí en Paraguay, manifestaban que “En el avión que aterrizó en Argentina, se encontraban iraníes involucrados de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbollah del Líbano”. Además, remarcaban, “Incluso, el capitán del avión es un alto ejecutivo de la empresa aérea iraní Qeshm Fars Air”, un hecho que confirmó en los últimos días el FBI.

Además, expresaron “Israel está especialmente preocupado por la actividad de las empresas aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Air en América Latina”. En esta misma línea, afirmaron que son “empresas que están involucradas en el tráfico de armas, equipamiento y personas para la Fuerza Quds y que se encuentran bajo sanciones estadounidenses por su vinculación con el terrorismo y en la proliferación de armamento”.

Por otro lado, reconocieron “la postura firme de Paraguay y Uruguay” porque “representa un mensaje importante a Teherán para que no intente actuar en Sudamérica”.

Al finalizar, declararon “Para Israel se trata de otro incidente que demuestra los intento de Irán —a través de la Guardia Revolucionaria, la Fuerza Quds y Hezbollah— de seguir estableciendo su influencia alrededor del mundo en Sudamérica, como base de operaciones para las actividades terroristas en el continente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias