

Se realizaron distintas muestras artísticas en representación de los Pueblo Originarios. Participaron las escuelas Primaria Nº 2, Técnica Nº 1 de Santa Teresita y Nº 7 de Las Toninas, bajo la propuesta de la Profesora Clarisa Cañete, con iconografías de las distintas etnias que hicieron de escenografía en todo el playón.
Dentro de la Carabela, se realizó la Muestra de Artes Visuales “Barro Blando”, a cargo de Héctor Cacciabube de la Dirección de Cultura, con un stand de la Cooperativa La Minga de Mar. Hubo músicos, narradoras, se repartieron folletos sobre los Querandíes y semillas para plantar un árbol, y se hizo la entrega de premios por el concurso de videos “La Minga ”, auspiciado por el Parque El Laberinto y la Municipalidad de La Costa.
"Los visitantes de la muestra, disfrutaron de exposiciones, sopa paraguaya y chipas que les convidamos, de ver esas iconografías espectaculares que hicieron los alumnos de 2° año de las escuelas secundarias, y del canto de Esteban Darío, el dúo Rayuen-Quiroga, del Ballet Municipal con una zamba cantada en Quechua y Toba que dirige Osvaldo Uez, de las narraciones de Lili Merier y la mexicana Fany Trias, del DJ Brawlio con su música electrónica / folclórica, cerrando la noche del domingo Rosana Plácido, en voz, Héctor Rodríguez en teclado y Gabriel Petruk en guitarra", publicaron los organizadores en el portal Del Tuyú Noticias.
Asimismo agregaron: "fue un fin de semana diferente, con un objetivo claro y quienes nos visitaron se fueron más que contentos/tas, diciéndonos: ´es la primera vez que vemos la historia completa en esta Playón´, lo que nos dio una alegría enorme, porque pensamos que valió la pena el esfuerzo.
Se entregaron Boucher para 4 ganadores (escuelas) que le permite a todo su curso una visita al parque El Laberinto de Las Toninas, auspicio de Héctor Dopazzo, y 6 bicicletas que aportó el Intendente Cristian Cardozo. En representación del mandatario, estuvo entregando los premios del Concurso el director de Cultura Gustavo Romagnoli".