domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Locales | 29 jun 2021

Preservar Trabajo

Medidas de asistencia a micro y pequeñas empresas locales por la recesión económica

En el marco del contexto sanitario, la secretaria General de la Municipalidad del Partido de La Costa, la doctora Daniela Giménez, mantuvo una reunión con autoridades del ministerio de Trabajo de la Provincia para conocer más detalles de la ampliación del Programa Preservar Trabajo, que lleva adelante el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y otorga una asistencia de hasta un 50 por ciento de un Salario Mínimo, Vital y Móvil para el pago de salarios a los trabajadores de micro y pequeñas empresas, de hasta 80 trabajadores, y a socios de cooperativas.


Además, el beneficio será compatible con el "Programa de Sostenimiento Económico de Actividades Afectadas por la Pandemia", del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia.
 
Entre las actividades que se incorporan se encuentran, entre otras, fabricación y venta de productos de panadería, edición e impresión, fabricación de muebles, elaboración de cervezas, fabricación de juguetes y/o artículos de librería, fabricación y/o reparación de maquinarias, curtido y cueros, y aquellas relacionadas al transporte.
 
Las firmas que pertenezcan a las actividades con indicadores menos favorables, como aquellas vinculadas al turismo, entretenimiento, deporte, cultura, jardines maternales y venta de libros y diarios, pese a haber recibido el beneficio nacional el año pasado, podrán aplicar en forma directa. En tanto, aquellas que integran sectores particularmente afectados como gastronomía o estética, y hayan recibido ATP durante 2020, tendrán que acreditar una caída real de la facturación, igual o mayor al 20 por ciento respecto del año 2019, para su ingreso directo.
 
Asimismo, otros sectores afectados como venta de automotores o comercios especializados, solo podrán recibir el PPT si no recibieron un programa similar desde el inicio de la pandemia. Cabe mencionar que el beneficio no será compatible con el cobro en simultáneo del actual Programa de Recuperación Productiva (Repro II).
 
En todos los casos, se mantienen el resto de los requisitos vigentes: tener a los trabajadores debidamente registrados, y contar con inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA). De igual forma, las empresas también deben estar inscriptas en la plataforma ActiBa del Ministerio de Producción bonaerense.
 
Las empresas interesadas pueden tramitar la preinscripción a través de www.trabajo.gba.gov.ar/programas-provinciales/programa-de-preservacion-del-trabajo
 
Para conocer más detalles sobre las actividades contempladas para el acceso, se puede ingresar a www.trabajo.gba.gov.ar/s_empleo/Actividades_prioritarias.pdf
 
Además, se recuerda que desde la gestión del intendente Cristian Cardozo también se trabaja para acompañar a los sectores económicos más afectados por la pandemia implementando una serie de medidas  que brinden alivio a la comunidad. El paquete de medidas dispuesto incluye los siguientes beneficios impositivos:
 
-Se exime el 100% del pago de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene a los establecimientos que presten servicio todo el año: hoteles, residenciales, apart-hotel, campings, complejos de cabañas, restaurantes, parrillas, pizzerías, cafés, bares, natatorios, gimnasios, salones de fiesta, peloteros y comercio común.
 
-Se exime el 50% del pago de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene a los establecimientos que presten servicio solo durante la temporada de verano: hoteles, residenciales, apart-hotel, campings, complejos de cabañas, restaurantes, parrillas, pizzerías, cafés, bares y comercio común.
 
-Se exime el 100% del pago de los derechos de Publicidad y Propaganda por el período 2021.
 
-Se continúa eximiendo el pago por el uso del espacio público, incluyendo el impulso a la realización de decks, de acuerdo a lo impulsado por el intendente Cristian Cardozo desde 2020.
 
-Se realiza un descuento del 50% a las nuevas habilitaciones comerciales.
 
-Se continúa con los planes de pagos de deuda, con descuento y quita de interés.
 
-Se multiplicaron los canales de atención al contribuyente y la posibilidad de realizar trámites virtuales:
Vía WhatsApp: 2246-580442 / 2246-501000 / 2246-557480 / 2246-409587
Vía Telefónica (de lunes a viernes de 9.00 a 14.00) : 02246-433025 / 02246-433036 / 02246-433054 / 02246-433071
Vía mail: [email protected]
Vía sitio web: lacosta.gob.ar/ventanilla-unica-digital

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias