

"Hoy más que nunca, hoy somos compatriotas y nuestro objetivo como comunidad es también cuidarnos mucho. Hoy hacer patria es también cuidar a nuestras familias, a nuestros vecinos y vecinas, a nuestros compañeros de trabajo. Hoy hacer patria es proteger las burbujas familiares porque si hay algo que como comunidad tenemos que tener claro es que el virus ya no solo ataca a los adultos mayores sino que está atacando a toda la familia y golpea muy fuerte también a los más jóvenes", expresó el jefe comunal desde el Vacunatorio instalado en el Centro Cultural de San Clemente del Tuyú, donde se realizó el acto.
Cardozo, reivindicó la figura del diputado de Jesús y el acompañamiento mutuo desde sus respectivas funciones. "Hay algo que siempre me ha marcado a fuego en cada uno de los actos que he acompañado a nuestro diputado y tiene que ver con el legado, tiene que ver con el legado de nuestros patriotas", dijo.
Y agregó, “el legado más grande que nos han dejado nuestros patriotas han sido valores fuertes que tienen que ver con el compromiso, con la valentía, pero fundamentalmente con la solidaridad, con el amor y el cuidado del otro”
Acto seguido el intendente agradeció en especial a los trabajadores de la Salud, de Seguridad y docentes que están haciendo un "esfuerzo denodado para garantizar los servicios sanitarios municipales", así como a todos los trabajadores esenciales, y a las familias, niños y niñas "que desde casa siguen con las tareas escolares"
El jefe comunal se refirió también al operativo de vacunación: "En el Partido de La Costa ya llevamos 25.618 dosis aplicadas de las 41 mil personas inscriptas, solo en el último mes aplicamos 15 mil vacunas, lo que demuestra que no solo el plan de vacunación no se detiene sino que además avanza con firmeza". Además, festejó la llegada de 1.600.000 nuevas vacunas al aeropuerto de Ezeiza y otro vuelo que partió a Moscú a traer más dosis de Sputnik V.
El intendente costero, puso en valor e hizo suyas, palabras de la senadora Demaría en redes sociales: "la mejor manera de honrar a la Patria es con empatía, necesitamos una comunidad fuerte y unida para superar este difícil momento. Pero sobre todo una comunidad sensible, capaz de conmoverse frente al dolor. Esta pandemia se llevó a muchos compatriotas y tantos otros y otras están luchando por su vida con todas sus fuerzas. Que no nos pase por el costado, no naturalicemos el sufrimiento. Lo que cada uno y cada una hace, cuenta".
Finalmente, Cristian Cardozo tuvo una reflexión acerca de los difíciles momentos que vive la comunidad mundial: "Esta mañana cuando pensábamos sobre las palabras que expresar con nuestra senadora y con Juan Pablo de Jesús, sobre qué es lo que tenemos que decir en un momento tan delicado y tan bisagra en la vida de todos los argentinos y argentinas y de toda la comunidad mundial, decíamos cuáles son aquellas palabras más precisas, más acertadas, aquellas palabras que sinteticen todo lo que estamos viviendo y entendimos que esas palabras son tres: solidaridad, compromiso y gratitud".