viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Locales | 28 jun 2025

MEJORAS Y AMPLIACION

Juan de Jesús supervisó la ampliación del área de Pediatría y Neonatología en el Hospital de Mar de Ajó

El intendente del Partido de La Costa recorrió los avances de la obra en el Hospital Municipal, que busca modernizar la atención a recién nacidos y niños ante una creciente demanda poblacional. Se incorporarán áreas de cuidados intensivos, aislamiento y recuperación.


El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, recorrió esta semana la obra de ampliación y mejora del área de Pediatría y Neonatología en el Hospital Municipal de Mar de Ajó, una iniciativa clave que busca fortalecer la atención médica infantil ante el crecimiento poblacional y la actualización de los estándares hospitalarios.

“Las remodelaciones que se están haciendo en el Hospital de Mar de Ajó tienen que ver con cómo crece nuestra población y también crecen las demandas", afirmó el jefe comunal. Y agregó: "Estamos sectorizando por especialidades, por emergencias y por los cuidados especiales que cada una de las áreas de la salud amerita. En este caso, momentáneamente va a pasar Pediatría; se está reparando y tardará dos semanas más o menos. Luego se empieza a reconstruir todo lo que es Neonatología”.

Durante la recorrida, De Jesús estuvo acompañado por la Dra. Marisol Moreno, jefa del área de Neonatología, y el arquitecto Walter Natalicia, encargado de ejecutar las obras. En ese sentido, el intendente destacó que “la arquitectura hospitalaria hoy debe responder a nuevas exigencias científicas. Hay materiales que ya no se pueden usar y es necesario incorporar otros más seguros y eficientes”.

Con entre 800 y 1.000 nacimientos por año en el Partido de La Costa, la necesidad de adecuar las instalaciones es urgente. “Algunos chicos nacen prematuros y requieren asistencia en terapia intensiva. Aquí se van a ubicar cuatro camas de terapia intensiva, otras cuatro para recuperación y aislamiento, además del área de enfermería y contralor", explicó De Jesús, quien remarcó que la obra tomará entre dos y tres meses.

Por su parte, el arquitecto Natalicia detalló que “es una obra transitoria donde Pediatría va a estar un tiempo hasta que se haga una nueva obra específica para esa especialidad, que también vamos a visitar. Esa transición durará entre 15 y 20 días, y luego se comenzará con Neonatología, que va a llevar más tiempo y finalmente quedará instalada definitivamente en ese espacio”.

Natalicia remarcó además la importancia del trabajo colaborativo con el personal del hospital: “Siempre se trabaja en conjunto con toda la comunidad hospitalaria, porque son los médicos, enfermeros y especialistas quienes conocen las necesidades reales, desde los materiales hasta la ventilación, la ubicación de los lavabos, los baños y los espacios de preparado”.

Finalmente, el arquitecto concluyó: “Hay actividades que no pueden convivir en el mismo espacio, lo que requiere la creación de nuevos ambientes. Además de hacer un lugar más lindo, buscamos que funcione de manera eficiente y adaptable a los requerimientos médicos que van surgiendo día a día”.

Con estas mejoras, el Hospital de Mar de Ajó se posiciona para ofrecer una atención pediátrica y neonatal más moderna, segura y acorde a las necesidades actuales del distrito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias