

Después de un año de trabajo trabado por la falta de respuestas del Ejecutivo municipal, la Comisión de Turismo del Honorable Concejo Deliberante del Partido de la Costa está a punto de emitir despacho sobre la ordenanza que regulará la tenencia de caballos. La concejal Evangelina Cordone fue contundente: “Nos tuvieron todo el año trabajando para nada, porque tampoco pudimos pasarlo a sesión”.
La problemática de los caballos sueltos en rutas y espacios públicos lleva años sin una solución concreta. "Cada vez son más. La fauna equina es terrible, está cada día peor", advirtió Cordone, quien también señaló la falta de controles y la ausencia total de castraciones: “No existen ni para los perros, imagínense para los caballos”.
Durante el año pasado, desde la Provincia se enviaron 200 chips para identificación animal, pero según la concejal, nunca se supo quiénes fueron los beneficiarios ni en qué condiciones se entregaron. Tampoco quedó claro el destino de los caballos rematados. La nueva ordenanza busca llenar ese vacío legal: establecer responsabilidades claras sobre el secuestro, tenencia y redistribución de equinos.
“No podemos permitir que se siga ampliando la cantidad de caballos en el distrito”, sostuvo Cordone, al tiempo que denunció la falta de reacción oficial ante accidentes causados por animales sueltos. “Hace unos días hubo un despiste por el tema del caballo suelto. También estuvo cortada la ruta. No da para más esta situación”, afirmó.
Para la concejal, la clave está en sancionar a los dueños irresponsables: “Si se te escapó el caballo y terminó en zona de peligro, no te lo pueden devolver. Es evidente que no sos responsable de tus actos”. La normativa busca ponerle fin a años de desidia institucional y marcar un antes y un después en la convivencia con animales de gran porte en zonas urbanas.
“La verdad es muy triste lo que viene pasando porque no hay reacción. Esta ordenanza viene a ponerle un tope a esta situación de locura que venimos teniendo hace décadas en el Partido de la Costa”, concluyó.