

El Instituto de Investigación Histórica Juan Manuel de Rosas del Partido de La Costa llevó a cabo una conferencia especial en homenaje al General José de San Martín. La charla estuvo a cargo del Dr. Julio R. Otaño, abogado, historiador y académico, y se realizó el sábado 1 de marzo a las 20:00 en el Salón de Usos Múltiples del Balneario Costa Maluco, en San Clemente del Tuyú.
Durante su exposición, Otaño abordó aspectos fundamentales de la vida y obra del Libertador, resaltando su importancia en la historia argentina y su influencia en la independencia de América. "Los valores morales, los valores éticos, su capacidad increíble como soldado, como hombre público, su ejemplo de vida, su ideal por la emancipación, no solamente argentina, sino la emancipación americana", destacó el historiador.
En el salón se dispuso una exposición gráfica del Libertador y su trayectoria histórica.
Asimismo, subrayó el rol clave de San Martín en la declaración de la independencia: "El aporte más importante que hace San Martín a su país es la presión para que se declare la independencia. Él es clave para esa decisión". Explicó que el Libertador ejerció esa influencia a través de sus diputados, como Tomás Godoy Cruz, Fray Justo Santa María de Oro y Narciso de Laprida, quienes representaban a Cuyo.
Además, Otaño contextualizó la figura de San Martín junto a otros próceres fundamentales: "Belgrano lo va a apoyar de manera clara, precisa. Ambos eran partidarios de una monarquía constitucional. Y es clave la figura del salteño Güemes, controlando a los realistas en Salta y Jujuy. Son los tres grandes hombres que van a gestionar y presionar para que se declare la independencia".
Finalizada la disertación, el historiador destacó la calidad del público presente: "Me encontré con un auditorio muy selecto, gente que es muy entusiasta y está muy preparada en el tema. Y eso es un gran avance, porque si bien todos tenemos una vocación docente y queremos enseñar, cuando nos encontramos ante un auditorio que conoce mucho del tema y que pregunta, uno trata de esforzarse más y puede profundizar más".
Concluida la charla, se realizó una entrega de presentes y reconocimiento a Otaño por parte del Instituto Juan Manuel de Rosas.
La conferencia brindó una oportunidad única para reflexionar sobre el legado de San Martín y su impacto en la actualidad, reafirmando la importancia de su pensamiento y accionar en la construcción de la identidad nacional.
Integrantes y adherentes de la institución organizadora del evento.