

Culminada la última conferencia de verano del gobernador Axel Kicillof, donde se brindó un avance del balance turístico de la temporada 2025, Faro Noticias dialogó con el intendente municipal Juan de Jesús acerca de su mirada sobre esta jornada de visita del máximo mandatario provincial.
El jefe comunal destacó por sobre todas las cosas, como un hecho alentador, con alegría de que haya sucedido en este distrito, la convocatoria al diálogo del gobernador al presidente Milei para solucionar los problemas de inseguridad que afligen a los argentinos, sin distinción social ni provincia de residencia.
En relación a esta problemática social nacional, de Jesús manifestó que en el Partido de La Costa se contribuye a disminuir la inseguridad con la máxima inclusión y atención de miles de niños y jóvenes, quienes durante el trabajo de sus padres en plena temporada, pudieron participar de Patios abiertos en los establecimientos escolares, escuelas de Verano y colonias de vacaciones, donde recibian desayuno, almuerzo o merienda según el turno. Además destacó las actividades en el marco del Programa Envión, Punto Joven y otras actividades recreativas. Cabe destacar en relación a esto las vistitas semanales a Tapera de Lopez, donde los participantes acceden a charlas sobre navegación, ecosistemas marinos, flora y fauna del Tuyú, y además practican deportes acuáticos.
"Además de la represión del delito en todas sus formas, en el Partido de La Costa se contribuye a disminuir la inseguridad con la máxima inclusión y atención de miles de niños y jóvenes", destacó el jefe comunal.
En efecto, en la conferencia de verano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, "reiteró" su llamado al diálogo al presidente Milei, para que en conjunto equipos técnicos de Nación y Provincia, elaboren un plan integral de seguridad para terminar con el flagelo de la inseguridad que afecta a los bonaerenses. Para esto es necesario dejar especulaciones y banderías políticas aseguró Kicillof, definiciones que luego reafirmó y avaló el intendente municipal.
En relación al balance turístico, de Jesús se mostró satisfecho y aclaró que "gracias a Dios" en el Partido de La Costa los numeros de la merma turística son significativamente menores a la media provincial, en algunos casos de la mitad. Por ejemplo, en relación al 27% de disminución de rentabilidad que marcan los valores provinciales, La Costa está muy por debajo de ese índice, casi un 50%. Lo mismo que en cantidad de visitantes, La Provincia muestra una merma del 18 por ciento, mientras que La Costa no llega al 8 por ciento.
De Jesús destacó que si bien lo de este jueves fue un cierre de la "temporada alta, de mayor cantidad de gente", en las últimas horas se han mantenido reuniones desde la Secretaría de Turismo con el sector privado, para coordinar esfuerzos para esta última semana que incluye los carnavales y se espera una gran afluencia de turistas, así como el mes de marzo y Semana Santa. Todo este "aunar fuerzas" y articulación es en función de que los costeros, productores, comerciantes, empresarios, trabajadores en playa, artesanos y toda la comunidad que vive del turismo, tengan la mejor temporada posible.
En otro órden cosas, de Jesús se mostró satisfecho con algunos anuncios en relación a la continuidad de las obras públicas de envergadura, que resultan un gran desafío provincial ante la ausencia de financiación de la nación, y el gobernador aseguró su finalización, tal el caso de las grandes intervenciones en el frente costero con obras de importante infraestructura para evitar la erosión de playas; así como la continuidad de la doble via de la ruta interbalnearia 11 entre Mar de Ajó y Pinamar, luego de concluido el tramo que se está realizando entre Mar Chiquita y Villa Gesell. Además el intendente destacó obras municipales que se realizarán con aportes y ayuda provincial, como centros comunitarios y conversión de edificios abandonados o en desuso, en establecimientos escolares.
Por último el intendente municipal lamentó, por problemsa de agenda, no haber podido invital al sector privado de prestadores de servicios a este cierre, ya que su aporte es siempre importante para tener una mirada integral de la actividad turística.