lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Locales | 18 feb 2025

PARA CONOCER

Faros y naturaleza: destinos imperdibles para el ecoturismo en la Costa Atlántica

Tres faros históricos ofrecen un recorrido único para los amantes del turismo ambiental, el avistaje de aves y la exploración de la flora y fauna costera.


La Costa Atlántica bonaerense alberga faros históricos que, además de su función de guía para los navegantes, se han convertido en destinos ideales para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza. Enmarcados por paisajes de dunas, extensas playas y ecosistemas protegidos, los faros San Antonio, Punta Médanos y Querandí ofrecen experiencias únicas de ecoturismo y aventura.

Faro San Antonio: entre termas y biodiversidad

Ubicado en San Clemente del Tuyú, el Faro San Antonio fue inaugurado en 1892 y se eleva 58 metros sobre el paisaje costero. Su entorno, dentro del complejo Termas Marinas, permite combinar la visita con una jornada de relax en aguas termales. Además, su ubicación en la Bahía de Samborombón lo convierte en un punto estratégico para la observación de aves, con especies como flamencos, gaviotas y garzas que habitan la región. La flora autóctona, con pastizales y bosques costeros, brinda refugio a una gran variedad de fauna silvestre.

Faro Punta Médanos: historia y avistaje en un paisaje virgen

Situado en el Partido de La Costa, el Faro Punta Médanos marca el punto más oriental de la costa continental argentina. Rodeado de dunas y playas desiertas, su entorno es ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Aunque no se puede ingresar al faro, los visitantes pueden recorrer la zona para descubrir restos de naufragios históricos y practicar senderismo. La fauna local incluye aves rapaces, zorros y reptiles característicos de los ambientes costeros.

Faro Querandí: un santuario natural para el ecoturismo

Enclavado dentro de la Reserva Natural Faro Querandí, este faro de 1922 se encuentra rodeado de dunas y pastizales protegidos. Su acceso solo es posible por la playa desde Mar Azul, lo que agrega un toque de aventura a la experiencia. Este espacio resguarda un ecosistema frágil donde se pueden avistar chajás, chimangos y diversas aves migratorias. La reserva también alberga una gran diversidad de especies vegetales, como el pasto puna y arbustos adaptados a la aridez del suelo arenoso.

Una experiencia única en contacto con la naturaleza

Los faros San Antonio, Punta Médanos y Querandí no solo son hitos de la navegación argentina, sino también destinos clave para el ecoturismo. Entre senderos, playas inexploradas y ecosistemas protegidos, estos espacios invitan a descubrir la riqueza natural de la Costa Atlántica, promoviendo un turismo sostenible y respetuoso con el ambiente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias