

A través de un comunicado de prensa, la municipalidad de La Costa manifiesta que, "pese a las medidas tomadas por el gobierno nacional, como el ajuste, el déficit cero, la recesión económica, la caída del consumo y el constante aumento de los servicios públicos (luz, gas, agua, entre otros), que han impactado directamente en la vida cotidiana de las familias, a lo largo de este año, la gestión municipal no dejó de atender las necesidades de sus empleados, incluyendo a los profesionales de la carrera de salud, priorizando los derechos, las condiciones laborales y la recomposición salarial".
Asimismo, señala que "en ese sentido, se logró aumentar en casi un 115% el salario básico de las y los trabajadores municipales, que se encontraba estancado"
Continúa en su exposición el municipio, que "esta recomposición salarial fue posible gracias a una decisión política firme de eliminar gastos no esenciales, preservando las fuentes de trabajo de las familias municipales, la prestación de servicios esenciales, la atención en salud y la continuidad de las obras públicas".
El comunicado de prensa se da a partir de que este 11 de diciembre, un grupo de trabajadores municipales se presentó en el edificio central de la Municipalidad para manifestar una serie de reclamos. "Estos planteos fueron escuchados y atendidos, tal como es costumbre en esta gestión, revisando situaciones puntuales que ya están en vías de solución", señalan desde la casa municipal.
También, el departamento ejecutivo manifiesta su firme edición de convocar a paritarias salariales a partir del 1° de enero de 2025, y señala que esto será posible a través del diálogo con todos los sectores gremiales y trabajadores, para lo cual será indispensable contar con la aprobación por parte del concejo deliberante, del Presupuesto Municipal, del próximo periodo de gobierno correspondiente al año que se avecina.
Por otra parte, "se ratifican las fechas de cobro, tanto del aguinaldo y la mejora para la categoría 7 y de tareas eventuales, la cual será el 20 de diciembre, como así también la fecha de cobro del bono, que será el 27 de diciembre y que por decisión política será del doble de lo anunciado, alcanzando así los $ 70.000 para todas y todos los trabajadores municipales, exceptuando los cargos del gabinete y personal jerárquico.
Por último, el municipio, llama a la reflexión sobre los métodos y formas de protestas, poniendo siempre sobre la mesa la legitimidad de las mismas, pero siempre teniendo en cuenta la vocación de diálogo que caracteriza a esta gestión municipal, puesta de manifiesto, una y otra vez.
Además, llama al trabajo mancomunado de todos los sectores de la administración pública, para satisfacer las enormes expectativas que existen en nuestra comunidad, en relación a la temporada que ya comienza.