Locales | 12 dic 2024
VOLVIÓ AL MAR
Una tortuga cabezona regresó al mar tras un mes de rehabilitación en Mundo Marino
El ejemplar rescatado en la Bahía Samborombón superó un proceso de recuperación en el que expulsó plásticos ingeridos. La Fundación Mundo Marino advierte sobre los peligros de la contaminación marina para estas especies.
Una tortuga cabezona (Caretta caretta) volvió al mar luego de completar un proceso de rehabilitación de casi un mes en la Fundación Mundo Marino. El animal había sido rescatado el pasado 5 de noviembre por un pescador artesanal que lo encontró atrapado en sus redes en aguas de la Bahía Samborombón.
“Creemos que el animal pasó poco tiempo atrapado en la red porque ingresó con buena actitud. Lo que sí nos llamó la atención fue que, luego de unos días en nuestro centro de rescate, comenzó a expulsar distintos tipos de plásticos junto con su materia fecal, una problemática común en estos animales que confunden su alimento con basura marina”, explicó Juana Caferri, médica veterinaria de la Fundación Mundo Marino.
Karina Álvarez, responsable de Conservación de la fundación, detalló los efectos de la contaminación plástica en estos reptiles: “La acumulación de plástico en el tracto digestivo puede generar una gran cantidad de gas, lo que actúa como un 'flotador' que impide al animal sumergirse y afecta su capacidad de buceo y migración hacia aguas más aptas. Además, puede generar una sensación de ‘falsa saciedad’ que altera sus niveles nutricionales”.
De cara a la temporada de verano, desde la Fundación Mundo Marino hacen un llamado a la responsabilidad en la gestión de residuos en las playas. “Es fundamental que todos cuidemos el hábitat de estas especies para evitar que los residuos plásticos sigan dañando la vida marina”, agregó Álvarez.
La liberación de esta tortuga marca un nuevo paso en los esfuerzos de conservación, resaltando la importancia de la colaboración entre pescadores, centros de rescate y la comunidad para proteger a estas especies amenazadas.