

Los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierten que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la Costa Atlántica bonaerense se enfrentarán a unos próximos meses caracterizados por un clima caluroso y seco, según la actualización del Pronóstico Climático Trimestral para los meses de noviembre, diciembre y enero. Esta proyección indica que el este de Argentina, que incluye al AMBA y la Costa Atlántica, experimentará las anomalías de temperatura y el déficit de precipitaciones más significativos de la región.
“En esta zona bonaerense se encuentra la mayor probabilidad de que características calurosas y secas predominen de manera simultánea, en lugar de condiciones normales u opuestas,” destacaron expertos en el portal Meteored. En este contexto, el fenómeno de La Niña, aunque se presente de forma débil o en un estado de neutralidad, sigue influyendo en el clima regional, proyectando una temporada de verano con condiciones de “bandera celeste” en las playas de la provincia de Buenos Aires. Esto se traduce en temperaturas superiores a lo normal y escasez de lluvias, lo cual podría consolidarse durante gran parte del verano.
Mientras que estos pronósticos resultan preocupantes para sectores como el agro, donde la falta de lluvias podría afectar las cosechas y la productividad, el panorama es más alentador para el sector turístico en la Costa Atlántica. En un escenario de precios elevados en destinos internacionales y una fuerte competencia por captar turistas frente a los balnearios de Brasil, el clima cálido y seco podría hacer que las playas bonaerenses se conviertan en un destino atractivo para quienes opten por vacacionar en el país.
De cara a la temporada de verano, las autoridades turísticas locales ya están planificando estrategias para atraer a los visitantes y aprovechar esta proyección climática que, aunque desafiante para algunos sectores, abre una ventana de oportunidad para el turismo en la región.