Regionales | 5 nov 2024
DERRUMBE EN VILLA GESELL
La Justicia libera a cuatro trabajadores tras el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell
La Justicia libera a cuatro trabajadores tras el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell colapso del hotel que dejó tres muertos y cinco desaparecidos, aportaron información útil a la causa y ahora deberán cumplir con restricciones judiciales
En las últimas horas, la Justicia ha decidido liberar a dos capataces y dos albañiles que habían sido detenidos en relación con el trágico derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell, un incidente que ha dejado hasta el momento un saldo de tres personas fallecidas y cinco desaparecidas entre los escombros.
Los trabajadores liberados son Celso Paco Pérez, de 66 años, y su hijo, Sergio Daniel Paco Laura, de 33, ambos de Villa Gesell; además de Miguel Andrés Choque Juchani, de 26 años, residente de Ostende, y Diego Alberto González. Estos individuos, que trabajaban y vivían en el hotel, lograron escapar en la madrugada del colapso y han colaborado con la investigación, proporcionando información considerada útil para la causa.
A pesar de su liberación, los cuatro imputados enfrentan restricciones, ya que no podrán salir del país y deberán presentarse una vez por semana en la comisaría de la zona.
Por otro lado, el arquitecto Jorge Bonavitta, acusado de “estrago culposo agravado”, se ha negado a declarar ante la fiscal Verónica Zamboni, quien lidera la investigación. El contratista Rubén Taquichiri, de 30 años, continúa detenido, también imputado por el mismo delito.
Las labores de rescate continúan en el lugar, donde aún se busca a Dana Desimone, Mariano Troiano, Ezequiel Matu, Matías Chapsman y Fabián Gutiérrez, quienes estaban en el edificio al momento del derrumbe. Las víctimas fatales incluyen a la ex dueña del hotel, María Rosa Stefanic, su sobrino Nahuel Stefanic, de 25 años, y Federico César Ciocchini.
El presidente de la Federación de Bomberos de Buenos Aires, Osvaldo Lori, informó que el operativo de rescate está programado hasta el miércoles 6 de noviembre, aunque podría extenderse. Sin embargo, este lunes las operaciones se suspendieron temporalmente debido a un alerta meteorológico por fuertes tormentas y lluvias intensas, que también han traído ráfagas de viento. Actualmente, cerca de 300 rescatistas, acompañados de perros entrenados y dos grandes grúas, trabajan incansablemente en la búsqueda y recuperación de los desaparecidos.