miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Locales | 26 oct 2024

PROGRAMA BONAERENSE “DECISIÓN NIÑEZ”

“Fomentar el derecho del niño a ser escuchado”: La Costa fue sede de la asamblea regional del programa “Decisión Niñez”

En Santa Teresita, se seleccionaron 10 proyectos que recibirán financiamiento del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, de un total de 17 presentados por diversos municipios.


El Partido de La Costa fue sede de la asamblea regional del programa bonaerense “Decisión Niñez”, donde se seleccionaron una serie de proyectos que contarán con financiamiento del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia. La jornada se desarrolló en la localidad de Santa Teresita y contó con la participación de los municipios de General Lavalle, Pinamar y Villa Gesell.

Este año, se presentaron un total de 17 proyectos, de los cuales 7 pertenecían al Partido de La Costa. En esta ocasión, los propios niños, niñas y adolescentes seleccionaron 10 de estos proyectos, que recibirán apoyo financiero del organismo provincial.

El encuentro contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Humano y Social, Alejandro Laregina; la Directora de Protección de Derechos, María Emilia Martín; la responsable del Servicio Zonal La Costa, Mariana Perocco; y las referentes del programa “Decisión Niñez”, Tamara Perini y Chabela Balaceda.

En primer lugar, se presentaron los proyectos, seguido de la asamblea en la que se realizó la selección. “Lo que se busca es fomentar el derecho del niño a ser escuchado y también a ser parte de las decisiones en las políticas públicas. El Estado tiene la función de garantizar que eso suceda”, explicó María Emilia Martín tras la jornada.

 

 

Respecto al funcionamiento del programa, la Directora de Protección de Derechos detalló: “La convocatoria es súper amplia y está destinada a cualquier grupo de niños, niñas o adolescentes. El programa tiene dos categorías: una de 8 a 12 años y otra de 13 a 18 años. El grupo debe estar acompañado por un adulto, que solo tiene la función de guiar a los chicos, ayudarlos en la inscripción y acompañarlos, sin injerencia en el proyecto. No es necesario que el grupo tenga una pertenencia institucional; es decir, que un grupo de jóvenes de un barrio puede participar. El número de integrantes no puede ser inferior a cinco, y la consigna es que el proyecto sea algo pensado para la comunidad, que mejore el entorno en el que viven”.

“Tuvieron una instancia de inscripción entre agosto y septiembre, así como asambleas municipales para debatir sus proyectos. Hoy se realizó la instancia regional, que es el tercer año en el que La Costa es sede de esta asamblea regional”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias