viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

Locales | 11 oct 2024

SE EXHIBIRÁ HASTA EL 21/10

"Lo que no desaparece": Cecilia Bento inauguró una conmovedora muestra sobre memoria y resistencia

La artista y docente Cecilia Bento inauguró su nueva muestra de arte, "Lo que no desaparece: Retratos de un Camino", en el Centro Cultural de San Clemente del Tuyú. La exposición, abierta del 11 al 21 de octubre, invita a reflexionar sobre la memoria, la identidad y las luchas sociales a través de obras que exploran historias tanto individuales como colectivas.


La docente y artista plástica Cecilia Bento presentó su nueva muestra de arte titulada "Lo que no desaparece: Retratos de un Camino" en el Centro Cultural de San Clemente del Tuyú. La exposición, que se lleva a cabo del 11 al 21 de octubre, ofrece a los visitantes una oportunidad para explorar la profundidad del trabajo de Bento, quien se destaca por plasmar, a través de sus obras, una búsqueda de la identidad y la memoria.

La inauguración oficial tuvo lugar el viernes 11 de octubre a las 16:00 horas, donde, además de la presentación de la muestra, se realizaron lecturas relacionadas con los temas expuestos, en el marco de la Dirección de Derechos Humanos. Esta muestra es una reflexión sobre los caminos recorridos, tanto individuales como colectivos, y cómo las experiencias y las historias se entrelazan para formar parte de lo que no se olvida.

 

 

Cecilia Bento dialogó con Faro Noticias y explicó cómo surgió la idea: "En principio, me invita Leo Rivas de Mar del Tuyú a hacer una muestra junto a la agrupación de familiares de desaparecidos, así que ahí arranqué a crear dos cuadros especiales que contienen los retratos de estos familiares, creando una composición de un encuentro que les fue negado por la dictadura. Me inspiré en sus fotos, tratando de transmitir un momento de ternura y amor".

En las fotos, se puede apreciar tanto al familiar como al familiar desaparecido durante la dictadura, "en una composición donde el entorno fue creado por mí, y me resultaba importante que tenga que ver con La Costa, con el mar y ese entorno tan especial", detalló la artista.

Al hablar sobre la muestra, contó que "reúne parte de la obra de una muestra anterior llamada ‘Soldaderas’, que tenía que ver con retratos feministas que representaban distintas luchas tanto nacionales como internacionales. Por ejemplo, aparece una chica palestina, también retratos de Estela de Carlotto y de Macacha Güemes. Son distintos momentos, pero con la idea de mostrar, por un lado, la lucha y, por otro, la figura femenina".

"De ahí, encajó como parte de la lucha trabajar directamente para los familiares y generar este encuentro que en su momento les fue negado", añadió Bento.

Es importante destacar que Cecilia Bento reside en San Clemente del Tuyú, y que la muestra se podrá visitar durante 10 días.

En cuanto a sus planes futuros, la artista indicó: "Vivo aquí y mis planes como artista son seguir produciendo obras porque es mi práctica docente. Seguir pintando, continuar con esculturas, ya que el recorrido en la plástica es amplio, y por supuesto, trabajar de esto", concluyó la artista plástica.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias