

La detención de Mariela Andrea C., de 49 años, marca un hito en la lucha contra el juego ilegal en Argentina. La mujer, conocida como el “cerebro” detrás de un esquema que movilizó al menos 2500 millones de pesos en apuestas clandestinas en solo seis meses, fue arrestada en una de sus propiedades en Costa Esmeralda, un exclusivo barrio privado ubicado en el límite con Pinamar.
Los investigadores de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (Ufeic), bajo la dirección del fiscal Alejandro Musso, llevaron a cabo un total de 20 allanamientos en diferentes localidades, incluyendo Fincas de Iraola I en Berazategui, donde también se realizaron operativos. En estos allanamientos, se incautaron 250 millones de pesos en efectivo, 15.000 dólares, y 10.000 dólares en criptomonedas.
El sistema de apuestas ilegales funcionaba a través de sociedades anónimas y se valía de la promoción de “influencers” en redes sociales, lo que les otorgaba una apariencia de legalidad. Entre los nombres mencionados en las investigaciones figura la actriz Florencia Peña, quien podría haber sido inadvertidamente parte de esta red, y a quienes se les ha solicitado presentarse ante la Justicia.
Según los detalles revelados por los fiscales, la organización utilizaba la red social Instagram y el sitio web www.casinozeus.club, sin registro oficial ante las autoridades competentes, para atraer a jugadores hacia juegos de azar como ruleta, póker ruso y tragamonedas digitales. La detención de Mariela Andrea C. se produjo en el barrio Ecuestre de Costa Esmeralda, donde también se le secuestraron lujosos vehículos, incluyendo una BMW X3 y un Mercedes Benz C300.
El fiscal Musso destacó el descubrimiento de la estructura financiera completa de la organización, mientras que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, enfatizaron la importancia de estas acciones en la lucha contra el juego clandestino y la ludopatía infantil, que consideran una "nueva pandemia silenciosa".
La investigación continúa y se espera la declaración de los "influencers" involucrados, en un esfuerzo por desmantelar esta red que operó de manera oculta y que afectó a miles de usuarios en el país.