viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

Locales | 27 sep 2024

HCD LA COSTA

Con más de 8 horas de debate, se realizó la Sesión Ordinaria N°6 en el HCD La Costa

Este miércoles, el Concejo Deliberante de La Costa llevó a cabo la Sesión Ordinaria N°6, con un debate de 8 horas y 40 minutos sobre 46 puntos del orden del día. La sesión, transmitida en vivo por YouTube, contó con la presencia de 17 concejales y la ausencia justificada de Martín Fernández, de Juntos por el Cambio.


El  Concejo Deliberante (HCD) de La Costa celebró este miércoles la Sesión Ordinaria N°6, que se extendió por 8 horas y 40 minutos, abarcando 46 puntos provenientes de las Comisiones. La sesión fue transmitida en vivo por el canal de YouTube del HCD La Costa, como parte de la política de transparencia implementada desde este año.

Con la presencia de 17 concejales y la ausencia justificada de Martín Fernández, de Juntos por el Cambio, se discutieron y votaron temas de relevancia para la comunidad. Entre los puntos más destacados del orden del día se incluyó la aprobación por unanimidad de la resolución que felicitó al Aero Club Santa Teresita por su 60° aniversario, así como el proyecto de adhesión a la Ley ALAS, que fue aprobado también por unanimidad.

 

Otros puntos importantes incluyeron la adhesión al proyecto de ley para eximir del pago de impuesto a las ganancias a trabajadores del sistema de salud por guardias obligatorias y horas extras, que fue aprobado por mayoría, y un pedido a la Secretaría de Energía de la Nación para que revise los precios máximos de las garrafas, también aprobado por mayoría.

Además, se trataron temas de interés legislativo, como el rechazo a las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado sobre los guías de turismo, y la adhesión al Plan Local de Acción Climática, ambos aprobados por mayoría y unanimidad respectivamente.

Uno de los debates más extensos fue sobre la solicitud de condonación de tasas de servicios generales para diversas propiedades del Partido de La Costa. Si bien algunas propuestas no lograron los dos tercios de los votos necesarios para su aprobación, se destacó la aprobación por mayoría de la condonación solicitada por la Asociación Civil Diversamente Posible.

La sesión concluyó con el reconocimiento a destacadas deportistas locales, como la ajedrecista Juliana Menduni Gavarotto y la patinadora artística Tiana Lanis Méndez, cuyos logros fueron celebrados por unanimidad del cuerpo legislativo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias