Locales | 30 jul 2024
NUEVAS AULAS PARA JORNADA COMPLETA
"El desafío del gobernante es crear oportunidades para que los chicos encuentren un lugar para lo que anhelan hoy", afirmó el Intendente de Jesús
Juan de Jesús recorre el inicio de obra de nuevas aulas en la Escuela Primaria N° 2 de San Clemente del Tuyú. El Intendente destacó la importancia de estas obras para asegurar que todos los estudiantes puedan acceder a la jornada completa.
El Intendente de La Costa , Juan de Jesús, recorrió el inicio de la construcción de tres nuevas aulas en la Escuela Primaria N° 2 Serafín Dávila de San Clemente del Tuyú. Esta ampliación permitirá que todos los estudiantes puedan acceder a la jornada completa.
De Jesús subrayó: “Como crece nuestra población, como crece la cantidad de chicos que nacen en nuestro territorio, el desafío del gobernante tiene que ver con ir creando las oportunidades para que, cuando estos chicos tengan 10, 15 o 20 años, encuentren un lugar para lo que ellos anhelan hoy”.
JORNADA COMPLETA
“El objetivo es que la totalidad de la institución pueda tener jornada completa. En esta Escuela N° 2 se están ampliando la cantidad de aulas y estamos planificando también lo que es el comedor, con la idea de hacerlo en el terreno de al lado”, agregó el Jefe Comunal.
En este sentido, De Jesús remarcó: “Hubo obras que eran financiadas por el Gobierno nacional y han sido suspendidas, así que estamos viendo de hacerlas con Provincia, porque la matrícula de nuestras escuelas ya está casi saturada. Si queremos educación de calidad, la calidad también la da la comodidad, y estamos trabajando para eso”.
Consultado sobre la continuidad de los recorridos, De Jesús indicó: “Como crece nuestra población, con la cantidad de chicos que nacen en nuestro territorio -que es el milagro de la vida-, estos chicos van a acompañar el proceso que se viene en nuestras localidades, y por eso el desafío del gobernante tiene que ver con la educación, la salud, el medio ambiente y la cultura"
INFRAESTRUCTURA MUY NECESARIA
“En esta Escuela N° 2 están ampliando la cantidad de aulas porque hace falta. Ya estamos planificando lo que es el comedor y esperamos que dentro de dos meses y medio o tres se termine. La idea es comenzar en el terreno de al lado la construcción del comedor, ya que el actual nos ha quedado chico”, añadió De Jesús.
También contó que “estuve con el Director, muy entusiasta, con ganas, y los trabajadores también, con un apego muy importante, así que uno lo que hace es estimularlos, darles aliento y seguir buscando oportunidades”.
Por otra parte, De Jesús consignó: "Estuvimos hablando con el director para que esta escuela pueda tener también jornada extendida, lo que significa que los chicos entrarían a las 8 de la mañana y se irían a las 4 de la tarde. Esto les da una mayor oportunidad de interactuar con los maestros y profesores, hacer prácticas de manualidades y todas esas cosas que van despertando vocación."
"Estamos muy contentos de poder hacerlo. Tenemos 8 escuelas que se están ampliando y también estamos peticionando a la Dirección General de Escuelas, porque algunas escuelas que se estaban financiando con el gobierno nacional han sido suspendidas y no las van a construir. Así que estamos viendo con el ministro de la Provincia la posibilidad de hacerlo porque la matrícula de nuestras escuelas ya está casi saturada. Tenemos escuelas con 1200, 1400 alumnos, y esta escuela tiene casi 500. Entonces, si queremos educación de calidad, la calidad no es solamente el esmero que ponen los docentes en la enseñanza, sino también la comodidad. Estamos trabajando para eso", concluyó el intendente de La Costa.
LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
A su tiempo, el Director de la Primaria N° 2, Facundo Pueblas, destacó: “Con las aulas nuevas se va a implementar la totalidad de la jornada completa, ya que en la actualidad solamente la tienen los estudiantes del segundo ciclo; los más chiquitos están a la espera. Más allá de estas obras, las clases comenzaron con normalidad en esta segunda etapa del año”.
Por su parte, la Secretaria de Educación, Amancay López, explicó: “Estuvimos recorriendo el inicio de la obra tan esperada de 3 aulas nuevas, porque es una de las escuelas que pasó a doble jornada en el año 2022. Es una estrategia pedagógica superadora porque los chicos están de 8.00 a 16.00 en la escuela, pero los edificios no estaban preparados en capacidad. Así que, con mucho esfuerzo, es una obra de fondos propios de la Municipalidad”.