Locales | 26 jul 2024
REGULARIZACION
Más de 200 familias del Partido de La Costa obtienen la escritura de su vivienda
Gracias a una colaboración entre la Municipalidad de La Costa y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, 220 familias accedieron gratuitamente a la escritura de sus viviendas, en el marco del programa de regularización dominial.
En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de La Costa y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, más de 200 familias del partido lograron acceder a la escritura de sus viviendas de forma gratuita. El acto de firma de las escrituras se llevó a cabo en el Espacio Cultural de San Bernardo, marcando un hito en el programa de regularización dominial implementado por el Municipio junto a la Escribanía General de Gobierno.
Gustavo Caruso, Secretario de Gobierno, destacó la relevancia de estas acciones: “Estamos muy contentos porque podemos decir que todo el barrio de Costa Azul tiene su escritura, así como vecinos de diversas localidades. Este derecho se otorga a través de la Ley 1.830, que permite que una familia con una única propiedad pueda escriturar de manera gratuita. En La Costa, hemos llevado esta ley a su máxima expresión para que todos puedan tener su terreno o casa escriturada como Bien de Familia”.
Caruso explicó que, históricamente, el Partido de La Costa enfrentó problemas debido a ventas de propiedades por parte de empresas loteadoras que no completaron la escrituración. “Estas acciones ayudan a ordenar esa situación”, afirmó. Desde el inicio del programa, ya se han formalizado más de 3.200 escrituras en la región, beneficiando tanto a barrios completos como a vecinos de manera individual.
María de los Ángeles Villanueva, representante de la Escribanía General de Gobierno, subrayó que la política “Mi escritura, mi casa” tiene como objetivo llegar a todos los vecinos de los municipios. “Estamos muy conformes porque es un trabajo en equipo”, aseguró.
El presidente del Concejo Deliberante, Ezequiel Caruso, agregó: “El trámite de escrituración pasa por el Concejo Deliberante, donde se declara el bien social y se adjudica la propiedad definitivamente. Este trabajo, que también enfatiza nuestro Intendente, Juan de Jesús, es crucial para que los vecinos puedan transmitir ese documento a las futuras generaciones como un bien para sus hijos”.