

Personal de la Municipalidad de La Costa participó en una capacitación teórica y práctica sobre el control de carga de camiones, dictada por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. Esta formación se centró en la detección y prevención del exceso de carga, un problema que genera daños en las rutas y compromete la seguridad vial.
El Director Provincial de Fiscalización del Transporte Público de Pasajeros y de Carga, Horacio Anello, explicó: "Es parte de una metodología de trabajo que nos pidió el Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, de acercarnos a todos los municipios para realizar capacitaciones de carga, para que el personal local esté preparado y pueda tener autonomía, independientemente del apoyo que el ministerio les va a dar".
"Queremos erradicar el problema del exceso de carga, que genera roturas en las rutas y nos obliga a una reinversión permanente", indicó Anello, quien resaltó la importancia de "ir generando la cultura de que no se puede circular con exceso de peso, ya que no solo daña las rutas bonaerenses sino también los accesos a los pueblos. En materia de seguridad vial, un camión excedido no frena y no maniobra, lo que es un peligro para propios y terceros. Contamos con balanzas alemanas de última generación, las mismas que se usan en los países más desarrollados".
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Costa, Gustavo Caruso, expresó su satisfacción con la capacitación: "Estamos contentos y agradecidos por el acompañamiento. Es un trabajo en equipo, y estamos llevando adelante un plan que nuestro intendente, Juan De Jesús, quiere para el Partido de La Costa, ceñido a la seguridad integral".
"Estos elementos nos permiten evaluar si hay un exceso de peso; esto es importante ya que la vida útil de nuestra ruta y nuestras calles depende mucho del peso de los camiones de carga", manifestó Caruso. Añadió que se está implementando un plan integral relacionado con los accidentes de tránsito, que incluye la colaboración con la Policía para retirar caballos sueltos en la ruta y un programa sobre el uso de cascos en motos.
Caruso destacó la importancia de la capacitación continua para el personal local y solicitó a la comunidad que entienda que "todas estas medidas no tienen un fin recaudatorio, sino una finalidad de generar conciencia colectiva y educación vial".