sábado 22 de marzo de 2025 - Edición Nº2299

Regionales | 2 jul 2024

TURISMO

Mar del Plata enfrenta su peor ocupación hotelera desde 2019

Según un informe basado en datos del INDEC, la ciudad registra mínimos históricos en turistas alojados y pernoctaciones durante los primeros cuatro meses del año.


Mar del Plata ha experimentado en los primeros cuatro meses del año 2024 la peor ocupación hotelera desde 2019, según un reporte elaborado por el portal local 0223 utilizando datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

De acuerdo con la "Encuesta de ocupación hotelera" actualizada hasta abril de este año, el 2024 muestra los números más bajos en cuanto a turistas alojados y pernoctaciones desde 2019. A nivel mensual, abril de 2024 ha sido el peor mes desde 2018. La cantidad de habitaciones y unidades disponibles alcanzó su punto más bajo desde 2016, mientras que las plazas disponibles son las menos desde 2017.

El informe del INDEC detalla que las pernoctaciones han disminuido un 9,7% respecto al año anterior, con un promedio de estadía por turista que cayó a 4 noches, ampliando la brecha en comparación con el 2023, cuando el promedio fue de 4,2 noches por turista. En términos de visitas, se registró una disminución del 5,6% con respecto al año anterior.

Comparando con hace cinco años, en el 2019 se habían registrado 550.398 turistas alojados y 1.943.360 pernoctaciones, cifras que han aumentado ligeramente en el 2024 con 560.666 turistas alojados y 2.370.205 pernoctaciones, aunque con un promedio de estadía por debajo de los 4 días.

En el sector hotelero, también se observa una reducción en la oferta de habitaciones y unidades disponibles. Abril de este año marcó el registro más bajo en ocho años, con solo 381.736 unidades disponibles en comparación con las 417.548 registradas en abril de 2023, que fue el mejor año de la serie.

En cuanto a las plazas disponibles en los complejos hoteleros de Mar del Plata, en el 2024 se contabilizaron 989.667, reflejando una disminución del 8,8% respecto al año anterior.

Estos datos reflejan las dificultades que enfrenta Mar del Plata en su sector turístico durante esta temporada baja, destacando una notable retracción en la oferta y demanda de alojamiento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias