lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Locales | 25 may 2024

PARTIDO DE LA COSTA

Se profundiza la gestión en materia de educación, políticas sociales, generación de empleo y manejo del frente costero

La Municipalidad de La Costa está abordando importantes frentes de acción, desde la educación hasta el acompañamiento social y la generación de empleo.


En el marco de una conferencia de prensa, el intendente Juan de Jesús de la Municipalidad de La Costa anunció un nuevo incremento salarial para los trabajadores municipales. Sin embargo, el anuncio no se limitó únicamente a cuestiones salariales, ya que el jefe comunal aprovechó la ocasión para resaltar una serie de acciones de gestión que están siendo llevadas adelante por la administración local.

Uno de los puntos destacados por el intendente fue el enfoque en educación y obras. De acuerdo con sus palabras, tras una reunión con el ministro de Educación provincial, se logró la habilitación para la finalización de aulas en varios establecimientos educativos. Esta medida resulta crucial, ya que la capacidad en las escuelas del municipio está al máximo y se necesitan más espacios para albergar a la población estudiantil. Asimismo, se adelantó que se implementarán controles de medicina preventiva en las escuelas, incluyendo odontológicos, de audición, de visión y del lenguaje.

En el ámbito del acompañamiento social, se destacó el fortalecimiento de programas a través de la Secretaría de Desarrollo Social y los Centros de Atención Primaria de la Salud. Se anunció la distribución de alimentos para familias vulnerables, así como el apoyo al Sistema Alimentario Escolar. Además, se hizo mención de programas de emergencia relacionados con el acceso a medicamentos, prótesis y el mantenimiento de ambulancias. Todo ello en línea con la iniciativa "Cuidar la Vida", que busca abordar problemáticas sociales y de salud mediante políticas públicas.

Por último, pero no menos importante, el intendente hizo hincapié en la generación de empleo a través de trabajos de mantenimiento y mejora de espacios públicos. Se informó sobre labores en iluminación pública y reparación del alumbrado en distintas localidades del municipio, así como la preparación de equipos para la construcción de veredas en diversas zonas.

En resumen, el anuncio del incremento salarial para los trabajadores municipales sirvió como plataforma para destacar las múltiples acciones de gestión que la Municipalidad de La Costa está llevando a cabo en diversos ámbitos, desde la educación hasta el fortalecimiento del tejido social y la mejora de infraestructuras públicas.

 

​​​​​​

 

EMERGENCIA Y FRENTE COSTERO

En el marco de la conferencia de prensa tuvieron especial interés dos temas que preocupan al intendente municipal y ameritan un esfuerzo de gestión para enfrentar estos desafíos: la erosión costera y el difícil panorama socio económico que se avecina por la falta de apoyo y recursos del gobierno nacional hacia las provincias y los municipios,  además de la desocupación y crisis económica que se pronostican, producto del ajuste para lograr un déficit cero.

En relación a la erosión costera, explicó y enumeró una serie de gestiones que incluyeron visitas y reuniones con la Ministra de Ambiente Daniela Villar, y encuentros entre los equipos técnicos del ministerio y el municipio. Producto de estudios y conversaciones, a la brevedad comenzarán una serie de trabajos que llevarán adelante estás dos áreas que trabajarán mancomunadas para palear los efectos de las crecidas y sudestadas que son cada vez más frecuentes y dañinas.

A su vez, el intendente Juan de Jesús, se explayó y detalló los motivos que lo llevaron a enviar un proyecto de Ordenanza que declare la Emergencia Económica, Social y Administrativa (entre otros ítems) en el Partido de La Costa.

En primer término aseguró que estando en funciones por quinta vez al frente del municipio, nadie puede sospechar sobre sus intenciones al solicitar la medida al HCD, ya que nunca ha faltado a la palabra empeñada y las razones son puramente administrativas para agilizar la gestión en tiempos de crisis que se avecinan, tanto en el aspecto de ayuda social a la población, así como la generación de empleo y la asistencia en salud pública.

Asimismo, detalló algunas causas que ameritan agilizar la administración para dar prontas respuestas a compras que no pueden esperar cuatro meses por una licitación pública: en este rango detalló la compra de repuestos para máquinas viales, alimentos para ayuda directa, suministros e insumos para salud, en especial oncológicos y cardiológicos, entre otras.

En este sentido hizo su aporte la Secretaria de Economía Elizabeth Betch, quien explicó que la emergencia económica no delega funciones especiales al departamento ejecutivo ni evita controles que aseguren transparencia en la gestión. Todo lo contrario, da herramientas que posibilitan al intendente recurrir a mecanismos legales, y evitar trámites de excepción que son costosos en tiempo y requieren de pasos administrativos que son observados generando complicaciones y dilaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias