domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Regionales | 24 may 2024

LOGRO PROVINCIAL

Kicillof Inaugura el Aula 1.000 de su Gestión en Malvinas Argentinas

Acompañado por el intendente Leonardo Nardini, Kicillof aprovechó la ocasión para diferenciarse de la administración nacional encabezada por Javier Milei.


En un acto realizado este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el aula 1.000 de su gestión en la localidad de Malvinas Argentinas. Acompañado por el intendente Leonardo Nardini, Kicillof aprovechó la ocasión para diferenciarse de la administración nacional encabezada por Javier Milei.

El gobernador comenzó su discurso enfatizando la importancia de la diversidad de opiniones y el debate. “Hay que discutir, reflexionar, ponerse de acuerdo, pero antes expresar las diferentes posiciones. Si hubiera consenso absoluto no iríamos a elecciones, seríamos una sociedad más pobre en lo intelectual sin posiciones diversas”, expresó Kicillof.

En su discurso, Kicillof destacó la desigualdad entre los países desarrollados y aquellos cuyas poblaciones emigran, señalando las políticas educativas de su gestión como herramientas clave para combatir estas diferencias. Subrayó la importancia de una educación accesible y criticó la tendencia hacia la privatización: “Si vamos a un modelo privado, liberal libertario y cada uno debe pagar su educación, muy poquitos podrían seguir yendo a la escuela“, advirtió.

Kicillof también recordó su tiempo como profesor en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), destacando que el 90% de sus estudiantes eran la primera generación universitaria de sus familias. “Eso, en el Gobierno actual no lo creen, a mí me llena de orgullo: pibes que por primera vez en una familia pueden cursar en la Universidad”, señaló, criticando al gobierno nacional por priorizar el financiamiento a la Universidad de Buenos Aires (UBA) sobre otras instituciones.

Para finalizar, Kicillof reafirmó su compromiso con una educación basada en la solidaridad y la inversión pública: “No creo en el individualismo o el sálvense quien pueda, sino en lo colectivo y la solidaridad”, concluyó, resaltando la importancia de la inversión en las escuelas bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias