sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Locales | 20 may 2024

PREOCUPACION Y DENUNCIA

Denuncian que barcos pesqueros depredan el frente costero

En los últimos días, en varias localidades del Partido de La Costa, llamó la atención una gran cantidad de barcos pesqueros muy cerca de la playa. Desde la Asociación de Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal del Partido de La Costa (APEPA) denunciaron que esa acción viola la Ley 479, que establece una distancia mínima para la pesca comercial de 5 millas de la línea costera, para resguardar a los pequeños productores y al suelo marítimo.


En los últimos días, se ha observado una gran cantidad de barcos pesqueros operando muy cerca de la costa en varias localidades del Partido de La Costa. Esta situación ha generado preocupación y denuncias por parte de la Asociación de Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal del Partido de La Costa (APEPA). La entidad afirma que la presencia de estos barcos viola la Ley 479, la cual establece una distancia mínima de 5 millas desde la línea costera para la pesca comercial, con el objetivo de proteger a los pequeños productores y al suelo marítimo.

“No estamos hablando de una flota, son más de 30 barcos. Nos están sacando los recursos. Imaginate que una lancha de un pescador artesanal saca 40 cajones y un barco de esos te lleva 2.000 cajones. No lo podemos permitir más”, expresó Néstor Cardone, presidente de APEPA, en diálogo con Canal 11 de La Costa.

Cardone desestimó las afirmaciones de que la proximidad de las embarcaciones se deba a condiciones climáticas desfavorables. “Pueden decir que es por el mal tiempo, se lo pueden decir a la gente, pero a nosotros no. Nos estamos encontrando con que los barcos están entrando a las 7 u 8 de la noche y arrastran. Cada barco se ha llevado 7.000 kg de corvina. Es una locura. No solo para nuestros pescadores artesanales, sino también para el turismo, para que pesquen en los muelles. Con la crisis social que estamos pasando, damos mucho trabajo y no podemos permitir que estos barcos sigan haciendo esto”, exigió Cardone.

La situación no solo afecta a los pescadores artesanales locales, sino también al turismo, que ve perjudicadas las actividades de pesca recreativa en los muelles. APEPA hace un llamado urgente para que se tomen medidas que detengan estas prácticas, que están poniendo en riesgo tanto los recursos naturales como la economía local en un momento de crisis social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias