miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Regionales | 14 nov 2020

TEMPORADA 20-21

Dudas en relación a la nocturnidad y la apertura de boliches este verano

En Mar del Plata afirman que "los empresarios buscan garantizar un servicio seguro que no vuelque a los jóvenes a las fiestas clandestinas", mientras que desde Villa Gesell, el intendente Barrera sostuvo que "no podemos tirar el esfuerzo de meses por la ventana" y se opuso a alentar la nocturnidad en la costa Atlántica.


Luego del anuncio del gobernador, Axel Kicillof, sobre el inicio de la temporada de verano en la Costa Atlántica para el 1° de diciembre, empresarios vinculados a la nocturnidad de Mar del Plata se encuentran elaborando los protocolos para los boliches, con la expectativa que sean aprobados por provincia. Sin embargo desde Villa Gesell se alzan voces contrarias a esta apertura. 

Aunque aún no están definidos los detalles, desde el sector empresario adelantaron que trabajan para que se pueda permitir la actividad dentro de la “nueva normalidad” y esperan elevar a las autoridades una propuesta en las próximas horas.

Uno de los referentes, el marplatense Matías Iriarte dijo al medio local 0223 que “se abrirá al aire libre con servicios de burbujas cada diez personas”. “Se deberá ingresar con barbijo, habrá alcohol en gel en todos los lugares, no se permitirá el cambio de mesa y no habrá pista de baile”, detalló.  

Iriarte explicó que los empresarios buscan garantizar un servicio seguro que no vuelque a los jóvenes a las fiestas clandestinas. Estas normas se establecerán tanto para los bares en zonas como Playa Grande y Olavarría, como en los paradores tradicionales de temporada en las playas.

Sin embargo desde Villa Gesell el intendente Barrera salió al cruce de versiones que indican que se abrirán los boliches al aire libre y señaló que "no podemos tirar el esfuerzo de meses por la ventana", al tiempo que aseguró que no habrá boliches bailables y la nocturnidad será hasta las 2 de la madrugada. 

Como informáramos oportunamente, existe un ámbito de diálogo y coordinación entre los intendentes de las localidades costeras, lo que no está claro es si el jefe comunal gesellino hablaba por toda la región o sólo por su distrito.

Por otro lado, también se habla de fiestas en la playa. En este caso, habría mozos para que la gente no tenga que acercarse a la barra y se generen aglomeraciones.

En este sentido, Iriarte contó que se venderá todo con botellas cerradas y no habrá tragos, mientras que la cantidad de los asistentes no podrán ser mas de dos mil. “Se habla de boliches, pero los lugares de nocturnidad son muy diferentes a lo que eran desde hace 20 años”, aclaró.  

A principios de mes, el ministro de Seguridad Sergio Berni, durante una reunión con intendentes de la región Atlántica para delinear detalles del Operativo Sol, afirmó que "se van a generar espacios para el disfrute de la nocturnidad con controles correspondientes, donde cada municipio tendrá que presentar un plan operativo de trabajo".  

En ese sentido, según versiones extraoficiales, los alcaldes acordaron con el Ministro el funcionamiento de los boliches y locales nocturnos desde el 1° de diciembre, día que comienza de manera oficial la Temporada 2021, con la salvedad que sólo estarán permitidos al aire libre. Según estas fuentes, funcionarían con aforo reducido y en el horario habitual. 

La posición de Villa Gesell en sentido contrario, deja un margen de duda sobre que harán los demás destinos turísticos de la costa Atlántica en relación a la nocturnidad. Es evidente que existe una presión de los empresarios marplatenses en favor de una apertura, resta saber si los demás intendentes tomarán una desición en conjunto o cada municipio reglamentará la nocturnidad de acuerdo a su propio criterio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias