

Después de intensas negociaciones, los principales gremios de la Provincia han confirmado su aceptación de la propuesta de aumento salarial del gobierno provincial. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), junto con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), han dado su aprobación al incremento del 9,5% que entrará en vigor en el mes de abril.
Esta medida impacta directamente en los sueldos de los trabajadores de la educación, donde el sueldo de bolsillo de un maestro de grado sin antigüedad de jornada completa alcanzará los $840.000. Además, se ratifican acuerdos paritarios relacionados con la estabilidad en la Educación Secundaria Técnica y Agraria, así como el de Aptitud Psicofísica.
Por otro lado, los trabajadores judiciales y estatales también han aceptado la misma oferta de incremento del 9,5%, lo que eleva el sueldo de bolsillo de varios perfiles profesionales a cifras significativas.
El aumento salarial, efectivo desde el 1º de abril, representa un incremento acumulado del 51,7% sobre una inflación del 51,6% en lo que va del año 2024. Esto demuestra un esfuerzo por parte del gobierno provincial para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la realidad económica del país.
Los representantes sindicales han expresado su satisfacción con la propuesta y han solicitado la apertura de una mesa técnica para abordar las necesidades específicas de otros sectores, como los trabajadores auxiliares de la educación, de niñez y de salud.