

En las últimas horas circularon versiones en redes sociales, sobre la obligatoriedad de quienes tienen viviendas para alquilar, de incorporarse al Registro Provincial de Proveedores Turísticos, lo que es absolutamente falso. También se está viralizando una noticia que afirma que la aplicación "Cuidar Verano" servirá para hacer un relevamiento de propiedades, ambas "noticias" las desestimó Emiliano Felici, Secretario de Turismo de Villa Gessel, quien afirmó que no existen tales normativas para ningún municipio de la costa Atlantica.
El funcionario explicó que esta inscripción, es válida para unidades turísticas, edificios de departamentos, complejos de cabañas, que compiten comercialmente en forma desleal, con hoteles y Apharts, que han gestionado su habilitación y tributan impuestos provinciales y municipales. "Esto no es de ahora, ha sido un reclamo permanente de los hoteleros".
Asimismo calificó de maliciosas las versiones que consignan cambios en la modalidad de los alquileres "informales", típicos de las localidades costeras en verano. "Quien tenga una casa para alquilar podrá hacerlo. Lo única salvedad es que quien alquila, tendrá que descargarse la aplicación "Cuidar Verano", pero esto lo debe hacer el inquilino, no el propietario".
Sobre la aplicación "Cuidar Verano" que deben descargarse todos los visitantes de la costa Atlántica, la misma servirá para tener una trazabilidad de los turistas, la ocupación de playas y aforos, y tiene un objetivo sanitario, afirmó Emiliano Felici en comunicación con FM La Balsa. De esta manera también desestimó que la aplicación servira para tener un relevamiento de propiedades.
En La Costa, tampoco hay normativas provinciales vigentes, ni ninguna acción intimidatoria por parte del municipio para quienes alquilan viviendas temporarias. Existe si un registro de propietarios no residentes que ingresan al distrito a partir de noviembre, pero es a los efectos de tener un control, ya que la apertura turística está prevista para el 1° de diciembre.