

Hace al menos dos semanas, la Municipalidad de La Costa lleva adelante en el distrito un operativo de búsqueda de posibles casos para detectar a tiempo contagios positivos de Coronavirus.
La decisión del intendente de La Costa desde hace algunas semanas de salir a buscar casos a distintas zonas es una medida que ha posibilitado que se contengan posibles brotes y este accionar se agudizará con la presencia desde este miércoles del programa nacional Detectar, que ya ha visitado todos los municipios de la región, incluidos Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata, Dolores y Tordillo.
Al igual que el operativo que realiza el Comité Epidemiológico local, el programa Detectar realiza una búsqueda casa por casa de los contactos estrechos de casos confirmados y de todas las personas con síntomas compatibles con Covid-19.
“A la estrategia DETeCTAr, de búsqueda activa de casos sospechosos casa por casa en barrios vulnerables le estamos sumando un laboratorio móvil que permite a las personas afectadas y a los contactos estrechos obtener el diagnóstico en el día y, de esa manera, tomar las medidas sanitarias necesarias para acotar la propagación del COVID-19”, explicó Mariana Pifano, asesora biotecnológica y coordinadora del equipo de diagnóstico del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
De este modo, se acompaña a las personas al lugar de testeo en el barrio para tomar la muestra. La prueba que se realiza es la de PCR, con un circuito especial para tener el resultado lo antes posible y así poder confirmar o descartar. En La Costa, un laboratorio movil con la asistencia de profesionales de la salud del municipio, recorrerá tres de las zonas con más casos: Mar de Ajó (este miércoles), Santa Teresita (el jueves) y San Clemente (el viernes).
De acuerdo a lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación en el Sistema Integrado de Información Sanitaria, el Partido de La Costa con una población de 100.000 personas en sus 14 localidadeses, es el municipio de la quinta sección con menos casos por cantidad de habitantes.
En el accionar previsto por el Detectar, se identifican los contactos estrechos y se realiza un seguimiento diario de los mismos durante 14 días. Asimismo, se evaluará la necesidad de ayuda social para que sea posible el aislamiento obligatorio de los vecinos afectados.