jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Regionales | 19 ene 2024

MAR CHIQUITA

"Vamos a trabajar para continuar la obra pública", señaló Kicillof al iniciar otro tramo de la Autovía 11

En Mar Chiquita, la Provincia inició la obra que transformará en autovía la ruta Nº 11. "Es una cuestión práctica y real, debemos seguir construyendo", dijo el gobernador.


"En la provincia de Buenos Aires tenemos algo para festejar y es que nuestra vocación, más allá de lo desfavorable que resulte el contexto, es tomar todas las medidas posibles para continuar la obra pública. A veces pareciera que éstas son discusiones, torneos o desafíos, pero no hay nada de eso. Luego de hablar de eficiencia económica y de leyes de mercado, hay que hablar de un tema que se olvida un poquito, y que es la justicia social."

Con esas palabras, el gobernador de la provincia de Buenos Aires celebró el inicio de la obra que transformará la ruta provincial Nº 11 en autovía, en el tramo Villa Gesell - Mar Chiquita. En el Balneario El mirador Beach Club, donde el gobierno provincial celebró la primera conferencia de verano, Axel Kicillof la encuadró como "una obra central, estratégica, emblemática e importante".

La transformación en Autovía de 72,4 kilómetros de la Ruta Provincial 11 implicó una inversión mixta de 39.895 millones de pesos, de los cuales el gobierno bonaerense aportó el 28,5 por ciento, que se sumó al 71,5 por ciento aportado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, acompañó a Kicillof en la recorrida de la ruta que, en temporada de verano, transitan 7 mil vehículos por día.

Kicillof destacó la labor de Katopodis a nivel nacional cuando dijo que "vine de hacer un trabajo formidable" durante el gobierno de Alberto Fernández. El gobernador dijo que "si bien no hay definiciones", está al caer "la decisión de hacer un corte en la obra pública a nivel nacional". Explicó que si se cortan las obras se descontinuan y se dejan de lado los proyectos de rutas y escuelas, y que ante esa situación, el Estado de la provincia de Buenos Aires "no tiene una quimera, es una cuestión práctica y real: debemos seguir construyendo".

La obra se basa en la construcción de una segunda calzada de 7,3 m de ancho, ubicada de manera paralela a 16 metros de la ruta actual, que también será repavimentada. La nueva autovía, en su extensión, cuenta con dos secciones. La primera va desde Villa Gesell, en el kilómetro 410, hasta el Canal 5, ubicado en el kilómetro 449. La segunda comienza allí y se extiende hasta el kilómetro 482, donde está situado el partido de Mar Chiquita. Con los 72,4 kilómetros de la obra finalizada, la autovía alcanzará los 261,4 kilómetros entre el municipio de Tordillo y Mar del Plata.

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente de la cartera conducida por Katopodis, indicó que los trabajos comenzaron en diciembre de 2023 con la ejecución de la sección II, entre Mar Chiquita y el Canal 5. Kicillof y Katopodis iniciaron la sección I, que al igual que el otro tramo, cuenta con un plazo de finalización previsto de dos años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias